La advertencia de viaje, vigente desde 2019, cobra fuerza tras el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe y el aumento de la confrontación con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Washington / Caracas. – La Casa Blanca volvió a insistir este jueves en su llamado a los ciudadanos estadounidenses para que no viajen ni permanezcan en Venezuela, en el marco de la creciente tensión diplomática y militar entre Washington y Caracas.
La advertencia fue recordada por la Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela (VAU), con sede en Bogotá, que retuiteó la más reciente actualización de la recomendación de viaje, publicada en mayo.
Motivos de la alerta
El Gobierno de los Estados Unidos señala que viajar a Venezuela supone graves riesgos, entre ellos:
- Posibles detenciones ilegales.
- Torturas durante procesos de detención.
- Amenazas vinculadas al terrorismo y secuestros.
- Delitos violentos y disturbios civiles.
- Prácticas policiales injustas y falta de garantías legales.
El comunicado oficial enfatiza que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses podría estar comprometida en cualquier circunstancia dentro del país suramericano.
Advertencia en vigor desde 2019
La petición de no viajar ni permanecer en Venezuela no es nueva: se remonta a 2019, cuando Estados Unidos decidió retirar a todo su personal diplomático de Caracas, marcando un punto de quiebre en las relaciones bilaterales.
Escalada reciente
El recordatorio de la Casa Blanca llega tras el anuncio del envío de tres buques militares con 4,000 soldados al Caribe, con la misión de combatir el tráfico de drogas en la región, medida ordenada por el presidente estadounidense Donald Trump.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos, lo que ha provocado un aumento de la confrontación verbal con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Reacciones internacionales
El Gobierno venezolano respondió calificando las acciones de Washington como “amenazas” que ponen en riesgo la paz y estabilidad regional.
Asimismo, países aliados como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia han condenado la presencia de navíos de guerra estadounidenses en el Caribe, acusando a EE.UU. de provocar tensiones innecesarias en la región.
Contexto
La reactivación de esta advertencia refleja el clima de desconfianza y confrontación que domina las relaciones entre ambos países, con un trasfondo de crisis política, sanciones económicas y acusaciones mutuas que han marcado la última década.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.