EE. UU. refuerza despliegue naval frente a Venezuela con buques anfibios y 4,500 militares

La operación antidrogas en el Caribe suma tres buques anfibios con capacidad de desembarco, mientras Nicolás Maduro activa un plan de defensa nacional.

WASHINGTON / CARACAS.– Estados Unidos amplió su despliegue militar en aguas cercanas a Venezuela con la incorporación de tres buques anfibios de guerra, que se unen a los destructores ya enviados como parte de la operación antidrogas de gran escala en la región, según reportes de The Miami Herald y agencias internacionales.

Buques y tropas en la misión

Fuentes oficiales citadas por Reuters confirmaron que los navíos USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale podrían posicionarse frente a las costas venezolanas a partir del domingo.

En conjunto, transportan alrededor de 4,500 efectivos militares, incluidos 2,200 integrantes de una unidad expedicionaria de Marines, listos para operaciones marítimas y de desembarco.

Objetivos de la operación

Aunque el Pentágono no ha divulgado detalles específicos de la misión, funcionarios estadounidenses señalaron que el despliegue forma parte de la estrategia de Washington para combatir a organizaciones designadas como “narco-terroristas”.

La Casa Blanca destacó que la medida refleja la disposición de emplear todas las herramientas de poder de EE. UU. —desde sanciones hasta fuerza militar— para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.

Acusaciones y grupos señalados

En los últimos meses, el gobierno norteamericano declaró como organizaciones terroristas globales al Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y otras redes criminales.

Asimismo, el denominado Cartel de los Soles, que según fiscales estadounidenses estaría liderado por el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios de su gobierno, fue clasificado como entidad terrorista global especialmente designada.

El Departamento de Justicia mantiene abierta una acusación contra Maduro por presunto narcotráfico, y la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.

Respuesta desde Caracas

En Caracas, Nicolás Maduro anunció la activación de un plan especial de defensa nacional, con el despliegue de más de 4.5 millones de milicianos en todo el país.

Durante un discurso televisado, aseguró que la movilización busca garantizar la soberanía venezolana frente a lo que calificó como “amenazas extravagantes y fuera de lugar” provenientes de Washington.

Composición de la fuerza naval

El grupo de combate estadounidense ahora integra destructores de la clase Arleigh Burke y naves anfibias de última generación:

  • USS Sampson, USS Jason Dunham y USS Gravely: destructores con sistemas de lanzamiento vertical para misiles Tomahawk, proyectiles antiaéreos y armas antisubmarinas.
  • USS San Antonio: buque de transporte anfibio con capacidad para desembarcar Marines y equipos en costas hostiles.
  • USS Iwo Jima: navío de asalto anfibio clase Wasp, con cubierta de vuelo para helicópteros y aeronaves de rotor basculante.
  • USS Fort Lauderdale: el más reciente de la flota, diseñado con innovaciones para futuras operaciones anfibias.

Esta combinación dota a la fuerza naval de mayor capacidad de disuasión y la posibilidad de realizar desembarcos rápidos en zonas costeras estratégicas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Abinader impulsa educación, salud e infraestructura en el Cibao con entregas este fin de semana

A tan solo dos días del inicio del nuevo año escolar 2025-2026, el presidente Luis Abinader centrará parte de su agenda de inauguraciones en la región del Cibao, con la entrega de importantes obras en Santiago, La Vega y Sabaneta, además de otras en Santo Domingo.