Ejército ocupa más de 61 mil cigarrillos de contrabando en la frontera de Dajabón

El decomiso se realizó durante labores de patrullaje en la zona de La Vigía, próximo al Puente Azul.

Dajabón, R.D. – El Ejército de la República Dominicana (ERD) informó que ocupó un cargamento de contrabando compuesto por más de 61 mil unidades de cigarrillos, introducidos de manera ilegal al territorio nacional por la zona fronteriza de Dajabón.

El hallazgo se produjo durante labores de vigilancia y patrullaje realizadas por un camión de relevo en el sector La Vigía, próximo al puesto de servicio militar ubicado en la entrada del Puente Azul.

Según el reporte militar, los soldados visualizaron tres sacos abandonados a la orilla de la vía, lo que despertó sospechas. Tras requisarlos, se encontraron en su interior 306 paquetes de cigarrillos de 10 x 20, equivalentes a un total de 61,200 unidades de la marca Capital.

La mercancía fue inmediatamente trasladada a la fortaleza del 10.º Batallón de Infantería del ERD, donde el personal actuante realizó el conteo oficial y tomó nota para los fines legales correspondientes.

El cargamento permanece bajo custodia de las autoridades militares, mientras se realizan las investigaciones pertinentes para determinar la procedencia y los responsables de la mercancía ilícita.

Con este operativo, el Ejército reafirma su compromiso en la lucha contra el contrabando y la protección de la seguridad en la franja fronteriza con Haití, una de las zonas más vulnerables al tráfico ilegal de mercancías en el país.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Codia denuncia que más del 60% de los proyectos de construcción en el Cibao se desarrollan fuera de la ley

El presidente del Codia Regional Norte, ingeniero Ramón Martínez, advirtió que más del 60% de las construcciones en el Cibao se ejecutan sin supervisión técnica ni aprobación de planos. El gremio pidió fortalecer la fiscalización y anunció la primera Feria de la Construcción e Ingenierías del Cibao 2025 en Santiago.