El Premio a La Excelencia Mocana

Por: Dr. Rhadamés Rodríguez
 
Radhames y Remberto CruzMoca.- Espaillat en el arte, la cultura y la música popular dominicana, nombre que se otorgó al magnifico acto artístico y cultural celebrado en Moca el sábado pasado, donde se otorgó el premio a la excelencia mocana a personas vinculadas al quehacer artístico y cultural de esa ciudad. Tuvimos el honor de recibir un pergamino de reconocimiento del Ayuntamiento municipal, que dedicamos con el más puro sentimiento de gratitud al Dr. Julio Jaime Julia, por haber sido el escritor nuestro que mayor cantidad de libros ha publicado sobre Moca, así lo expresamos al momento de recibir el pergamino de manos del alcalde de Moca Remberto Cruz.


Es probable que ni el tradicionalista mocano Don Elías Jiménez en su obra Tradiciones mocanas ni los escritores Tulio Manuel Cestero en Por el Cibao, escrita en 1909 o el norteamericano Samuel Hazard en el informe que rindió a su país en 1872, hicieran a Moca halagos tan hermosos como los que externó Adriano Miguel Tejada (Linche) el director de Diario Libre, al dejar inaugurado el evento cultural celebrado el pasado sábado en el Club Recreativo, entre sus organizadores se encontraban también Reynaldo Castillo ( Cacateca ) quien fuera hasta poco el tamborero de Mily Quezada y su hermano Rafael Castillo (Cascabel ) otrora activista deportivo y cultural en su Moca natal.



La maestría de ceremonia estuvo bajo la conducción de Domingo Bautista, Luz García y Danilo Almanzar, Domingo al unir su don de gente y su basto acervo cultural a su estilo incomparable de comunicar, nos mantenía atentos a cada una de sus expresiones cargadas de energía y sentido popular, algo que caracteriza la presencia en un escenario del afamado presentador televisivo mocano, considerado el mejor en su género o uno de los mejores en la República Dominicana.


El carismático comunicador Danilo Almanzar, mejor conocido como El Remeneo, tomó en la parte final del acto las riendas de la conducción, junto a Cacateca, confiriéndole la fuerza y vitalidad que por lo avanzado de la hora estaba perdiendo, pues ya estábamos acercándonos a las 2 de la mañana . Al final fue presentado Puro Eduardo López ( Guare ) quien se trasladó desde España a catarle a su pueblo, el recordado joven mocano, fue parte del grupo musical Expresión Jóven, destacado en la lucha que libró la juventud domi9nicana contra la dictadura del Dr. Joaquín Balaguer en la década de los setenta.


En la pantalla se mostró el video clip de nuestra autoría Mis personajes, donde aparecen lugares y personajes emblemáticos del pueblo mocano. Una formidable orquesta dirigida por el renombrado saxofonista Crispín Fernández, acompañó a los artistas que nos deleitaron con sus canciones.


Se exaltó la memoria del tamborero mocano Silvano Capellán, El Viejo Ca quien enseñó a tocar la tambora a Catarey, el tamborero de Juan Luis Guerra, este vital instrumento de nuestra merengue es tan importante que el reputado músico y compositor Rafael Solano en una de sus obras nos dice que es el alma del nuestro ritmo, también fue mencionado el guirero Milciades Hernández, uno de los fundadores del famoso Trio Reynoso, quien igual que Capellán es mocano, considerado como el mejor que ha tenido el país. Vinicio Franco interpretó a Mocanita, el merengue que le escribió Rafael Solano a su esposa Amarilis Pichardo quien es mocana.


La asistencia a un evento lleno de ofertas artísticas nunca vistas por estos lares, se puede definir como apreciable y selecta, a pesar de que en la publicidad de televisión no se especificaba cuanto costaba la entrada y de la poca o ninguna difusión que dieron los diversos medios en la ciudad y a nivel nacional, no sabemos si por no llevarle una nota de prensa o invitación a tiempo o porque estos no le dieron la importancia que realmente tenía el aludido acto, que sí fue valorado por los patrocinadores a juzgar por las enormes torres publicitarias que adornaban el lugar. Por allí desfilaron figuras como Frank Cruz, Vinicio Franco, Camboy Esteves, Ileana Reynoso, Herny Castro, Paul Viñas, Niki Soul, el pintor Guillo Pérez, muchos de los cuales fueron reconocidos.


Pudimos ver a Julio Sang, quien dirigió en Moca al grupo Los Monarcas, José Germosén a los Astros del Ritmo, entre mocanos y visitantes distinguidos.


Excelente iniciativa, debemos admitir que en momentos como los actuales donde la sociedad dominicana necesita afianzar sus valores, es importante mostrar a la juventud a quienes merecen ser vistos como ejemplos a seguir, para que siempre tengan un punto de referencia, pero que además recuerden que aunque no nos demos cuenta, siempre el entorno social está atento a nuestro proceder y dispuesto a condenarnos o a premiarnos.
 
Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.