Embajador de Buena Voluntad de la ONU Carlos Gómez afirma diplomacia mundial está de luto

El reconocido empresario dominicano Carlos Gómez, embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que la diplomacia mundial está de luto:

Por: Miguel Cruz Tejada

Empresario dominicano Carlos GómezNueva York.- El reconocido empresario mocano Carlos Gómez, embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que la diplomacia mundial está de luto por los atentados perpetrados por una turba enardecida presuntamente liderada por terroristas talibanes contra embajadas y sedes consulares de Estados Unidos, en los que fueron asesinados el embajador estadounidense en Libia y otros tres ciudadanos norteamericanos.

Gómez, quien se comunicó vía telefónica con este reportero expresó su gran pesar por los brutales ataques a las instalaciones diplomáticas norteamericanas, en momentos en que el mundo celebraba el 11 aniversario de los atentados a las torres gemelas de Nueva York y al Pentágono en Washington, el 11 de septiembre del 2001.

Gómez dijo que el atentado contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi y en protesta por un documental en el que supuestamente se ofende al Islam y se cuestiona la figura del profeta Mahoma, es otra reacción salvaje, sin sentido y descabellada de las organizaciones terroristas, cuya intolerancia sobre pasa cualquier nivel de extremismo.

“Nos solidarizamos con el pueblo norteamericano ante este nuevo salvaje y criminal ataque de los enemigos de la libertad que tantos sacrificios y sangre ha costado a las naciones del mundo libre que mantienen una sólida y amplia apertura a los principios democráticos como es el caso de Estados Unidos y deploramos”, añadió Gómez.

Señaló que no emitirá juicios de valor, pero rechaza con todas sus fuerzas la salvaje reacción que en pleno Siglo XXI ha sido nuevamente acometida por intolerancia religiosa.

Recordó que en Estados Unidos hay absoluta libertad de expresión por lo que el gobierno de Washington no puede prohibir bajo ningún alegato la exhibición de películas u otras formas de expresión porque la constitución prohíbe la censura.

 

“El gobierno de Estados Unidos no puede tener control para establecer si una película o cualquier otra forma de difusión del pensamiento contiene material ofensivo o no contra determinada religión o grupos étnicos, los que deben ser respetados por sus creencias y ser tratados con tolerancia”, añadió.

Calificó de “barbarie” el ataque a la sede diplomática en Libia y agregó que fue una acción desproporcionada que no tiene ninguna justificación, porque el pueblo norteamericano de la producción de películas, además de que su tradición es la de respetar los credos religiosos y políticos de todas las naciones del mundo y tendencias.

Envió condolencias a los familiares del embajador y los ciudadanos asesinados en el ataque y expresó que sus oraciones y su corazón están con ellos en este momento devastador para los deudos del diplomático y demás víctimas.

Gómez exhortó al mantenimiento de la paz mundial, la tolerancia a creencias religiosas y políticas y la convivencia pacífica para evitar violencia.

Sostuvo que el ataque demostró la necesidad de establecer mejores mecanismos de seguridad para embajadores, cónsules y otros funcionarios diplomáticos, que ejercen sus funciones especialmente en países conflictivos y no amigos o aliados de Estados Unidos y en los que la seguridad de estos está en permanente riesgo.

“Hay que evitar la repetición de tragedias como esta que enlutan al pueblo norteamericano y al mundo”, concluyó diciendo Gómez.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.