Empresarios advierten al Congreso: “Reforma al Código Laboral compromete empleos y consenso”

Más de 80 gremios empresariales afirman que el proyecto aprobado por los diputados desconoce consensos previos y pone en riesgo el empleo formal.

Santo Domingo, RD. – Más de 80 organizaciones del sector empresarial reiteraron su “profunda preocupación” ante la aprobación en primera lectura del proyecto de reforma al Código de Trabajo, acusando a la Cámara de Diputados de desconocer los consensos alcanzados en el diálogo tripartito.

En un comunicado conjunto, gremios encabezados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) calificaron el proyecto como una amenaza a la formalidad, la competitividad y la generación de empleos en el país.

“La República Dominicana merece una reforma verdaderamente transformadora, que contribuya al crecimiento económico inclusivo. Esta propuesta, en su forma actual, representa una oportunidad perdida”, advirtieron.

El empresariado criticó la “urgencia” con la que se conoce la iniciativa, señalando que omite aspectos esenciales para la modernización del mercado laboral, introduce temas no discutidos previamente y anula avances previamente consensuados.

Desde el inicio de las discusiones, el sector empleador ha apoyado una reforma laboral técnicamente sustentada, que preserve los derechos de los trabajadores, estimule la productividad y fomente la formalidad.

“Esta reforma envía una señal negativa en un momento de retos económicos globales. Es indispensable que cualquier cambio normativo surja de un proceso amplio, participativo y riguroso”, concluyeron.

Cabe recordar que la actual propuesta fue enviada desde el Poder Ejecutivo al Senado, como supuesto resultado de las mesas de diálogo entre el Gobierno, los empleadores y el sector sindical.


🔹 Organizaciones firmantes:

(Listado completo, en bloques para mejor lectura)

Gremios nacionales líderes:

  • Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
  • Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM)
  • Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)
  • Asociación de Zonas Francas (ADOZONA)
  • Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES)
  • Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO)
  • Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME)
  • Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS)
  • Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN)

Sector financiero y salud:

  • Asociación de Bancos Múltiples (ABA)
  • Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP)
  • Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS)
  • Asociación Dominicana de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP)
  • Asociación Nacional de Atención Primaria (ASONAP)

Otros sectores económicos representados:

  • ACOFAVE, ADECOR, AIE Haina, ASIBENAS, INFADOMI, AINEP, ANRD, PROCIGAR, APB, ARAPF, ASOFIDOM, ACOPROVI, ADOCOSE, ADECC, ASODEC, ADEIC, ADESINC, ADOFA, ADHA, ADIMARS, ASODOJO, ADIE, ADOPRON, ADORA, ADOSEA, ADOSAFI, ANG, ASONADIGAS, ANJE, ANDELAP, ANDRI, BVRD, AMCHAMDR, CCPV, CCPSC, CCPS, CCPSD, CADOAR, CADOCON, CADOMCA, CAMIPE, CEPEDSC, CNCP, FEDOCAMARAS, LIDAAPI, ECORED, RIVLAS, Unión de Farmacias, ANEIH, APIMETEX, UMPIH, FEM, ASONAMECA, Cooperativa Empresarial, ANMEPRO, FENACODEP, ADITEX, APYMEFAC, ADME, ADOCALZA, ADIGA, UNSAE, CONAPYMECO, ASOPYMEGAS, Cooperativa La Económica, ADOIMFE, AIRA, ADOPETUR, ADOCEM, Asociación de Hoteles La Romana – Bayahíbe.
Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.