En Moca autoridades reciben más de dos mil denuncias de mujeres agredidas

Deyanira CrucetaMoca.- La licenciada Deyanira Cruceta, coordinadora de la unidad de violencia de género de la fiscalía de Espaillat, dijo que en lo que va de año se han recibido más de dos mil denuncias de mujeres maltratadas por sus esposos o ex esposos.

La funcionaria del ministerio público expresó que hay variadas argumentaciones referentes al incremento de la violencia en contra de la mujer y de la alarmante cantidad de femenicidios en el país.

Significó que algunos dicen que la violencia es propia de nuestra cultura, otros a que la mujer se ido independizando ecónomamente, razón que la ha llevado a abandonar la sumicidad histórica en la que  vivía, y el hombre no se  quiere adaptar a esa nueva  realizada.

La magistrada Cruceta, puntualizó que la mujer ha ido buscando la forma de sobrevivir por cuenta propia, para vivir subyugada.

E indicó que una  cantidad importante de hombres que  tienen en subconsciente un machismo arraigado creen que la mujer es un objeto de propiedad que bajo ningún concepto no puede estar de acuerdo con sus deseos o decisiones, entonces la agrede, la maltrata y termina en muchos  casos quitándole la vida.

“Ya la mujer está en la disponibilidad de seguir sumisa ante los deseos del hombre, los tiempos han cambiado y se ha ido preparando para sobrevivir”, manifestó.

Dijo que la mujer debe denunciar la violencia, que se empoderen para enfrentar este flagelo social, el que definió de muy grave.

“Me preocupa la falta de educación en esta sociedad machista, donde el hombre se cree amo y señor”, afirmo la fiscal adjunta, licenciada Deyanira Cruceta.

Agregó que el hombre agresor, violento tiene una conducta violenta aprendida, en el hogar o en su entorno.

Enfatizó que lo más preocupante es que existen políticas públicas para resolver esta grave situación que cada día deja más niños sin madres.

Subrayó que se necesita presupuesto, una política definida de género, donde estado asuma  la responsabilidad, indicando que muchas veces la mujer maltratada con tres niños no haya para donde coger y a veces espera la muerte, pero se le garantizara alimentos y techo, no espera lo peor.

Y afirmó que sentencias ejemplarizadoras a los culpables de femenicidios no se va jamás a resolver la situación.

“Si cuando la mujer va denuncia la agresión se le garantiza un empleo para eduque a sus hijos, ahí la cosa va a comenzar a cambiar”, subrayó.

Fuente: PoliSociales.com

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.