Encuentran ahorcado un hombre hispano en precinto policial de New York

Por Ramón Mercedes

AhorcadoNueva York.- Un hombre hispano que se encontraba detenido en el cuartel policial 19, ubicado en el 153 E. de la calle 67 (Midtown) en Manhattan, fue encontrado ahorcado en su celda.

La uniformada neoyorquina informó que Edward Soto, de 51 años de edad, utilizó un cable encontrado en la celda para quitarse la vida y su muerte está siendo investigada por La División de Asuntos Internos de la Policía de la Gran Manzana, quien de acuerdo a la versión que ofreciera, el detenido fue encontrado incosciente en la celda y trasladado inmediatamente al hospital hospital Presbiteriano de Nueva York, donde fue declarado muerto.

La muerte de Soto fue reportada el domingo pasado cuando los agentes fueron a revisarlo, notaron que no respondía y lucía como si hubiese intentado ahorcarse. Los policías encargados de vigilarlo están ahora bajo la lupa.

En julio del año pasado, otro hispano falleció mientras se encontraba bajo la custodia de la policía de Brooklyn.

En área que cubre el precinto policial 19 es una de las pobaciones más densas de la nación, con una estimación cerca de un cuarto de millón de personas.

La parte sur del recinto cuenta con una gran zona comercial y de las famosas avenidas de Madison, Lexington y laTercera Avenida. También hay muchos dignatarios y diplomáticos que residen o poseen bienes raíces dentro del lugar. En este momento hay 32 misiones extranjeras, 12 consulados y 70 residencias de embajadores y asesores.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.