Espaillat, Rodríguez y Consulado apoyan víctimas de dominicana acusada de estafa en Nueva York

Por Miguel Cruz Tejada

Espaillat, Rodríguez y Consulado apoyan víctimas de dominicana acusada de estafa en Nueva YorkNueva York.- El senador estatal Adriano Espaillat, el concejal Ydanis Rodríguez y el Consulado General Dominicano, respaldaron a numerosos compatriotas de ambos sexos y que fueron víctimas de una estafa inmobiliaria por parte de Jennifer Ricardo, quien habría huido a la República Dominicana y es buscada por la policía de Nueva York. 

La acusada, cobró $2.700 dólares a cada víctima, aprovechando una lotería de viviendas asequibles organizada por la ciudad.

Espaillat y Rodríguez estuvieron acompañados en una conferencia de prensa por el vicecónsul y reverendo Gregorio Malena, quien en representación del Consulado, comprometió la ayuda de la sede a las víctimas.

Ambos regisladores dijeron que Ricardo, les cobró $2.700 dólares a cada una de las víctimas, con la promesa de conseguirles apartamentos en el edificio 552 de la calle Academy, pero nunca cumplió y desapareció con el dinero.

Algunos de los estafados recibieron contratos falsos de alquiler y las llaves de presuntos apartamentos, pero luego de tomar el dinero que le pagaron, Ricardo dejó de comunicarse con las víctimas y huyó a la República Dominicana.

El concejal Rodríguez dijo en la conferencia que "la vivienda es una necesidad muy básica y desafortunadamente, en comunidades como la nuestra, la demanda de viviendas asequibles es mucho mayor que la oferta".

Añadió que fue precisamente esa necesidad lo que llevó a las familias estafadas a creer en la falsa palabra de Ricardo.

"Una criminal, aprovechó la desesperación de los más vulnerables de nuestra comunidad", dijo el concejal, que es el presidente del Comité de Transporte del Consejo Municipal.

"Apoyo a estas familias, no sólo para advertir a nuestra comunidad de que nunca nadie debe pagar bajo promesas de conseguirle un apartamento a través de loterías administradas por la ciudad", expresó Rodríguez.

Dijo que también hace un llamado a que prevalezca la justicia contra Jennifer Ricardo, quien una vez sea aprehendida, "esperamos que no sólo pague por su crimen, sino que también devuelva el dinero a las víctimas".

Espaillat señaló que "a quienes hoy nos acompañan, sus sueños se les han convertido en pesadilla, cuando las llaves de un nuevo apartamento prometido nunca llegaron a sus manos, pues les hicieron creer que habían sido elegidos para una lotería de viviendas asequibles por parte de la ciudad".

El senador agregó que "nosotros como comunidad debemos aprender de lo ocurrido a estas familias, para evitar que los delincuentes se aprovechen de las miles de familias, como las que están hoy aquí, quienes hacen todo lo posible para lograr una vivienda asequible en una comunidad en la que eso es algo escaso".

 

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.