Estudiante dominicano hace historia en olimpiada universitaria de matemáticas y obtiene mención de honor

Miguel Ángel Hernández Lora, del Intec, superó a concursantes de universidades élite como ETH Zürich, RWTH Aachen y la Estatal de San Petersburgo

SANTO DOMINGO – El joven Miguel Ángel Hernández Lora, estudiante del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), marcó un hito para la República Dominicana al convertirse en el primer dominicano en participar y obtener un reconocimiento en la International Mathematics Competition (IMC), una de las olimpiadas universitarias de matemáticas más exigentes y prestigiosas del mundo.

La mención de honor le fue otorgada tras superar a participantes de universidades de renombre internacional como ETH Zürich (Suiza), RWTH Aachen (Alemania) y la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia).


Un reto de talla mundial

La IMC 2025, celebrada en Blagoevgrad, Bulgaria, reunió a 434 estudiantes universitarios de instituciones académicas de élite global.
De ellos, solo cuatro provenían de países hispanoamericanos, y Hernández Lora fue el único representante dominicano.

Esta edición ha sido considerada una de las más competitivas de la historia, no solo por el elevado número de participantes, sino por la exigencia de sus pruebas, que demandaron soluciones al nivel de publicaciones científicas.

«Este logro demuestra que en República Dominicana tenemos el talento para competir con lo mejor del mundo, solo necesitamos más apoyo para abrir puertas a otros jóvenes», expresó Miguel Ángel.


¿En qué consiste la IMC?

La International Mathematics Competition for University Students es un certamen anual con más de 30 años de historia, organizado por University College London (UCL) y la American University in Bulgaria (AUBG).
Durante dos días intensos, los participantes enfrentan ocho problemas avanzados en áreas como:

  • Álgebra
  • Análisis
  • Geometría
  • Combinatoria
  • Teoría de números

Las soluciones deben ser rigurosas, detalladas y con el mismo estándar que un artículo científico.
El evento reparte medallas de oro, plata, bronce y menciones de honor según el puntaje. Universidades como Harvard, Cambridge, MIT, Oxford y Moscow State University participan de manera regular.


Un llamado al apoyo institucional

Miguel Ángel exhortó a instituciones públicas y privadas a respaldar la preparación y participación de jóvenes dominicanos en competencias internacionales, destacando que este tipo de experiencias no solo elevan el perfil académico del país, sino que fortalecen el desarrollo científico y tecnológico nacional.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Sergio Vargas desbordó energía en las Patronales Rosario 2025; Kenia Espinal abrió la velada

Sergio Vargas encendió las Patronales Rosario 2025 en Moca con un concierto multitudinario; la mocana Kenia Espinal Almanzar abrió la velada. El presidente del comité Emmanuel Bautista celebró la masiva asistencia. Hoy continúa la Noche de Son con Son Mocano; mañana llega Alajaza, esperado por la juventud y familias presentes.