Ex presidente de ADEPE enumera necesidades de Moca para avanzar al desarrollo adecuado

Por Nicolás Arroyo Ramos

El ingeniero Rafael Santos PérezMoca.- El ingeniero Rafael Santos Pérez, ex presidente de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat (ADEPE), entiende que la provincia Espaillat y el municipio de Moca deben ser incluidos en los planes nacionales de desarrollo para que se satisfagan las necesidades que permitan un crecimiento adecuado.

Desayuno acostumbrado de La Camara de Comercio de EspaillatSantos participó como invitado en el almuerzo que coordina en esta localidad la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat.

Subrayó que esta comunidad necesita de planes concretos para fortalecer, la educación, la agropecuaria, seguridad ciudadana, servicio de agua potable, obras sociales y comunitarias.

licenciado Amable GuzmánEl ex presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat y empresario de la construcción, fue presentado por el presidente de la Cámara, licenciado Amable Guzmán, quien destacó el interés de la institución de realizar estas actividades mensuales con el objetivo de colaborar de manera directa con el desarrollo de todos los sectores sociales: “Esta actividad tiene como objetivo identificar las problemáticas de la ciudadanía y la búsqueda de soluciones”, expuso.

El licenciado Amable Guzmán, se hizo acompañar de los representantes de los distintos medios de comunicación escrita, radial, televisiva y digital, estuvieron presentes en este almuerzo mensual, los directivos de la Cámara de Comercio Producción de Espaillat, licenciado Rolando Espaillat, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara, licenciado Heriberto Álvarez Lovera ,miembros de la Directiva); Dr. Gregorio Guzmán,  doctor Manuel Rodríguez, licenciado Denis Suarez, licenciado Manuel Ruiz Gerente Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos; ingeniero Víctor Henríquez, presidente del Club Recreativo Moca Incorporado 

Entre las necesidades, citó  la construcción de una planta de tratamiento de aguas de reciclajes, escuelas, carreteras, caminos vecinales, policlínicas, electrificación, acueductos rurales, cuarteles, centros deportivos en algunos municipios y distritos, entre otras.

Consideró que el gobierno y las autoridades, tienen que comenzar a mirar la provincia Espaillat y a cada uno de sus municipios y distritos, dentro del marco de una totalidad nacional, con el objetivo de que cada proyecto que ejecuten a nivel nacional tomen en cuenta a los que residen en esta importante región del país, en las áreas de la educación, salud, seguridad ciudadana, aguas potables y la producción agropecuaria.

A juicio del empresario de la construcción y promotor del desarrollo mocano, ya es tiempo de que las autoridades valoren positivamente el aporte que realizan los habitantes de esta provincia al Producto Bruto Interno, especialmente en la producción de una gran cantidad de rubros alimenticios, tales como plátanos, yuca, huevos, pollos, cerdos, vegetales y otros renglones: “Ya es tiempo que el gobierno y las autoridades den la valoración adecuada y traten a la provincia Espaillat, dentro de la totalidad del desarrollo nacional”, expuso el empresario mocano.

Expuso que esta provincia y cada uno de los municipios y distritos no pueden ser vista por el gobierno y sus autoridades como un ente aislado, sino como una globalidad y parte del colectivo nacional, ya que los moradores de cada una de estas comunidades merecen la construcción de obras sociales y comunitarias que mejoren la calidad de vida.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.