Exaltan 10 Personalidades Salón de la Fama Universal de Espaillat

En deporte Juan Delfino García (Bragañita) y Dr. Rubén Lulo Gitte, Aída Cartagena Portalatín, en literatura, Gabriel del Orbe, violinista concertista; en pintura Guillo Pérez, en ciencia los doctores Juan Manuel Taveras Rodríguez y Serio Arturo Bencosme Ruiz y en patriotismo Ramón Cáceres Vásquez, el general Juan Rodríguez García (Juancito), y Antonio de la Maza Vásquez.
 
Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
Los nuevos inmortales del Templo de la Fama de la Provincia EspaillatMoca, Provincia Espaillat. Con la iluminación de diez nuevos espacios fueron acogidos con gran entusiasmo y emotividad, la segunda versión del ceremonial de la Fama Universal de la Provincia Espaillat, elevando a la inmortalidad a estas grandes personalidades quienes por sus obras se propagaron en el escenario público nacional e internacional.
 
El Dr. Rubén Lulo fue uno de los exaltadosEl acto inició con las palabras de bienvenida del senador del Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas, Vice-presidente del Comité Permanente, quien explicó lo  memorable que fue reunir al selecto conglomerado del país que asistió a contemplar y aplaudir la obra de los que ayer crearon una enseña que nunca perecerá.

 
Don Cuqui Córdoba representó al inmortal Bragañita GarcíaDicho ceremonial se efectuó en el Cine-Teatro Don Bosco de Moca y fueron exaltadas la intelectual mocana Aída Cartagena Portalatín, en literatura; Gabriel del Orbe, considerado el mayor violinista concertista de nuestro país; al destacado pintor mocano Guillo Pérez y dos grandes científicos que han trascendido el escenario dominicano e internacional, los doctores Juan Manuel Taveras Rodríguez y Serio Arturo Bencosme Ruiz.
 
En el renglón deporte el turno fue para las figuras de: Juan Delfino García (Bragañita), en Beisbol, y el Dr. Rubén Lulo Gitte, en Volibol, ambos ya previamente exaltados en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
 
Don Guillo Pérez recibió su estatuilla de parte del vice-presidente del templo de la Fama de Espaillat el Dr. José Rafael VargasEn el renglón patriotismo, Ramón Cáceres Vásquez, héroe nacional que participó en el ajusticiamiento del tirano Ulises Heureaux; al general Juan Rodríguez García (Juancito), considerado el mayor símbolo de la resistencia contra la dictadura de Trujillo; y Antonio de la Maza Vásquez, el cual encabezó el grupo que ajustició al tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina en la noche luminosa del 30 de mayo.
 
Vargas, Vice-presidente del Salón de la Fama Universal de Espaillat, destacó en sus emotivas palabras la trayectoria de cada uno de ellos, quienes en diferentes épocas dignificaron la patria representándola en diferentes ramas de la vida cotidiana.  
 
 “Es la escuela de la sensibilidad y del comportamiento humano, de la creatividad artística y literaria, del profesionalismo deportivo llevado a la más alta cima de la grandeza, ellos son faros de luz que comienzan a iluminar diez nuevos espacios de este templo y cada uno de los presentes somos testigos de un acontecimiento único que descubre la gloria de un pueblo cuando se dedica a consagrar la grandeza de sus hijos”.
 
Luego se procedió al desfile de los símbolos del templo: el machete, laurel, estatuillas y los pergaminos. La invocación fue por el padre Gregorio García, siguiendo con las palabras centrales del presidente del Comité Permanente del Templo de la Fama de Espaillat, el Dr. Artagnan Pérez Méndez.
 
También se presentaron cada una de las interpelaciones, y después se comenzó con la exaltación de los inmortales, para seguir con las interpretaciones del Orfeón de Santiago, bajo la batuta del consagrado reverendo César Hilario, reconocido por componer el himno del Templo de la Fama de Espaillat.
 
RELATOS EXALTADOS
El escenario del teatro Don Bosco, vivió instantes maravillosos y uno de ellos fue ver al gran maestro de la pintura Guillo Pérez, quien no pudo decir una palabra al momento de su turno, siendo aplaudido por cada uno de los presentes al acto.
 
El historiador Cuqui Córdoba, apunto llevarle el guante al legendario segunda base Bragañita García cuando él jugaba en la Vega. 
La Señora María Mercedes Rodríguez Vásquez (Doña Pucha), hija de Juancito Rodríguez García 
Ofreció las gracias a todos y señaló que el fruto sea permanente para que esta juventud conozca sus raíces.
 
Después de terminar cada una de las exaltaciones, se brindo por cada uno de ellos y el presidente de este ceremonial Frank Moya Pons, hizo la devolución del mallete al comité, quienes entregaron al que presidirá la III versión el mocano Eduardo Octavio García Michel.   
 
El Comité Permanente del Templo de la Fama de la Provincia Espaillat lo integran el Dr. Artagnan Pérez Méndez, Presidente; el Dr. José Rafael Vargas, Vicepresidente; el Lic. Luis Quezada, secretario; el Dr. Pantaleón Salcedo Guaba, tesorero; y como miembros, el Lic. Adriano Miguel Tejada, Lic. Rafael Oscar Castillo Noble y el Lic. Manuel de Jesús Rojas Mejía.
Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.