Fallece a los 107 años María Cristina Camilo, pionera de la comunicación dominicana

La primera mujer locutora y presentadora de la televisión nacional deja un legado invaluable en la cultura y los medios

Santo Domingo. – La República Dominicana despide a una de sus figuras más trascendentales en el ámbito cultural y mediático: María Cristina Camilo, conocida cariñosamente como Maíta, quien falleció este viernes a los 107 años a causa de complicaciones de salud, según confirmó el actor Luis Dantes Castillo.

“Me han confirmado su deceso. Sin duda, una gran pérdida para el país porque hablamos de una mujer pionera en el ejercicio de la comunicación”, expresó Castillo, adelantando que sus restos serán expuestos mañana, aunque aún no se precisan detalles sobre lugar ni hora.

La salud de Camilo se había deteriorado desde el jueves, marcando el final de una vida que transformó la historia de los medios de comunicación dominicanos.

Una vida de pionera

Nacida en San Francisco de Macorís en 1917, María Cristina Camilo se convirtió en la primera mujer locutora de radio y presentadora de televisión en el país, rompiendo barreras en un tiempo en que las mujeres tenían un acceso limitado a los medios.

En 1952 debutó en la recién inaugurada La Voz Dominicana, canal 4, presentando en vivo el programa Romance Campesino, abriendo el camino a futuras generaciones de comunicadoras.

Su talento versátil la llevó a destacar también como actriz, pianista y conductora de programas culturales y de orientación como Cosas de mi tierra, La vieja colasa, Felipa y Macario, además de ser la voz oficial de los sorteos de la Lotería Nacional durante décadas.

Incluso a sus más de 100 años de edad continuó activa, siendo creadora y conductora del espacio radial y televisivo Abuelos 911, transmitido en RTVD 4 desde 2005 hasta 2019.

Reconocimientos y legado

En 2021, Acroarte le rindió homenaje durante los Premios Soberano, entregándole un galardón especial por su trayectoria. En 2022, el evento Imaginativa instituyó los Premios Maíta en su honor, inmortalizando su nombre en la historia de la televisión dominicana.

Camilo también destacó como madre, abuela y bisabuela dedicada. Tuvo un hijo, Danilo González, fruto de su matrimonio con José Francisco González Disla, y siempre afirmó que su familia era el mayor tesoro de su vida.

Aunque en su juventud soñó con ser monja, la vida la encaminó hacia la comunicación, donde encontró su verdadera vocación y un espacio para servir al país.

Hoy, con su partida, se cierra un capítulo fundamental de la historia de los medios dominicanos, pero queda un legado de disciplina, pasión y entrega que será referencia obligada para las futuras generaciones.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ricardo de los Santos garantiza cesantía laboral; sindicatos suspenden protestas

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó que la cesantía laboral no será modificada en la reforma al Código de Trabajo. Tras una reunión con Pepe Abreu, las centrales sindicales anunciaron la suspensión de la vigilia frente al Congreso y de la marcha en San Pedro de Macorís.