FAPROUASD levanta paro tras aprobación del 30% de indexación salarial por el Consejo Universitario

Después de una intensa movilización, la Federación logra que el Consejo Universitario implemente el 30% en dos partes y levanta el paro de docencia en la UASD.

La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) anunció hoy el levantamiento del paro de docencia tras una sesión extraordinaria del Consejo Universitario que aprobó la esperada indexación salarial del 30%, la cual será efectiva en dos etapas: 15% a partir de septiembre de 2025 y 15% desde enero de 2026. Además, se ratificaron los desmontes por antigüedad y licencias de estudio para este semestre.

Este avance se produce luego de una asamblea general de FAPROUASD en la que se valoró el compromiso del profesorado en la defensa de sus derechos y la institucionalidad académica. También se acordó mantener secciones con bajo cupo y que los docentes concursados con expediente completo sean incluidos en nómina a partir de septiembre, compromisos asumidos por las partes sin carácter resolutivo formal.

El presidente de FAPROUASD, Pastor de la Rosa Ventura, subrayó: “Haciendo uso del poder que nos otorgó la Asamblea General, dejamos levantado el paro a partir de este momento. ¡Viva el valiente y victorioso profesorado! ¡FAPROUASD unida, jamás será vencida!”.

Con esta medida, se restaura el normal desarrollo académico y se asienta un precedente de diálogo y respeto institucional en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Codia denuncia que más del 60% de los proyectos de construcción en el Cibao se desarrollan fuera de la ley

El presidente del Codia Regional Norte, ingeniero Ramón Martínez, advirtió que más del 60% de las construcciones en el Cibao se ejecutan sin supervisión técnica ni aprobación de planos. El gremio pidió fortalecer la fiscalización y anunció la primera Feria de la Construcción e Ingenierías del Cibao 2025 en Santiago.