¡Alarma nacional! 48 mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año: 42 nunca denunciaron

Faride Raful advierte sobre una “pandemia silenciosa” mientras el Estado busca frenar los feminicidios con nuevas medidas de prevención y salud mental

Santo Domingo, RD. – La violencia de género sigue cobrando vidas en la República Dominicana. En lo que va de 2025, 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas sentimentales, según datos oficiales del Ministerio de Interior y Policía. Lo más alarmante: solo 6 de ellas habían denunciado previamente a sus agresores.

La ministra Faride Raful calificó esta situación como una “pandemia social silenciosa” y advirtió que se requieren acciones más enérgicas del Estado, la sociedad y los medios de comunicación para revertir esta ola de crímenes que sigue en aumento.

“A pesar de los esfuerzos, debemos seguir trabajando más duro para prevenir estas tragedias, motivar la denuncia, proteger a las víctimas y reeducar a los agresores”, señaló la funcionaria tras encabezar una reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta para la Prevención de la Violencia de Género.


📊 Las cifras que estremecen

  • 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en 2025.
  • Solo 6 víctimas habían denunciado: 4 casos estaban en proceso judicial y 2 en investigación.
  • 42 mujeres (el 87.5%) nunca alertaron al sistema.
  • De los agresores, 8 eran miembros de cuerpos de seguridad, 8 se suicidaron y 2 fueron linchados.
  • 36 casos ocurrieron en contextos íntimos; 12 en otras circunstancias.

🗺️ Las provincias con más feminicidios

  • Santo Domingo Este: 8
  • Distrito Nacional: 5
  • San Cristóbal: 5
  • Santiago: 4
  • La Vega: 3
  • Hato Mayor, El Seibo, Baní, San Francisco de Macorís y Verón Punta Cana: 2 cada una

🚨 Nuevas medidas: salud mental y prevención

Raful anunció que será creado el Centro Integral de Salud Mental para las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Policía Nacional, para intervenir emocionalmente a sus miembros y reducir los casos de violencia intrafamiliar en ese sector.

Además, el Ministerio de Interior y Policía, junto con la Procuraduría General de la República, implementará una Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género, con campañas de concientización, tecnología preventiva y acompañamiento psicosocial.

“Es inaceptable que el miedo, la normalización del abuso o la desconfianza en el sistema impidan que una mujer denuncie. Cada caso no prevenido es una vida arrebatada. No podemos permitirlo más”, enfatizó Raful.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Juan Manuel Méndez anuncia incursión en política y pone a disposición sus cargos en el Gobierno

El director del COE, Juan Manuel Méndez, anunció su incursión en la política y expresó que defenderá la gestión de Luis Abinader sin necesidad de salario ni presupuesto. Puso a disposición del presidente sus dos cargos actuales, incluyendo el de director de la DAEH, en un gesto de compromiso.