Es la actividad de teatro popular más importante que se realiza en el país:
Por Elvys Rodríguez
Moca.- El circuito cultural Cara-Mana, el cual dirige Gerardo-El Cuervo-Mercedes, dio apertura formal al “IX Festival Internacional de Teatro Itinerante de la Acción Teatral del Cibao (ATC); Celebrado este pasado martes 24 de septiembre, en las instalaciones del nuevo liceo secundario “El Corozo” de esta ciudad, con la presentación de la obra teatral “La Ostra”.
El Festival de Teatro Itinerante es único en su estilo porque dura un año completo rodando por la región del Cibao y otras provincias de la geografía nacional, lo que lo convierte en la actividad de teatro popular más importante que se lleva a cabo en el país, y a la Acción Teatral del Cibao (ATC) institución que lo organiza, en la estructura teatral más grande de República Dominicana.
En la muestra de Moca participaron grupos teatrales de Santiago, Navarrete, La Vega, San Francisco, Santo Domingo y como grupo anfitrión representando este municipio, Teatro Cara-Maná.
El Festival Internacional de Teatro Itinerante de la ATC en Moca tuvo características distintas a las muestras del evento teatral que se han realizado y que se realizarán en otras provincias:
El festival tuvo una dedicatoria especial a centros educativos que trabajan con la escolaridad infantil procedente de algunos de los lugares más marginales y vulnerables de esta ciudad, como el Albergue Educativo Infantil, Conani, Escuela de la Diversidad o Escuela de Sordomudos, Hogar Escuela La Milagrosa, entre otros.
Después de cada función hubo un conversatorio sobre tópicos teatrales dirigido a estos estudiantes, y público en general que se dio cita a las presentaciones.
Además se realizaron dos funciones de teatro infantil y un taller de construcción y manejo de títeres para docentes. Las presentaciones se llevaron a cabo en el Albergue Educativo Infantil, y en La Escuela de la Diversidad respectivamente.
El Taller de Construcción y Manejo de Títeres es para docentes de esos centros educativos especialmente, con una duración de un día completo. Esta parte del evento fue un regalo de la Fundación Niños que Ríen y la Producción del festival.
Los espacios donde se realizarán las presentaciones en el casco urbano son el Albergue Educativo Infantil Moca Inc., el Salón de Actos del Liceo Domingo Faustino Sarmiento, y en los Distritos Municipales El Corozo, Cayetano Germosén y Las Lagunas.
La Producción General del evento estuvo bajo la responsabilidad del Circuito Cultural Cara-Maná y Gerardo-El Cuervo-Mercedes.
Para mayor información: (829) 916-2480. Mail.: teatrocaramana@gmail.com Facebook: Cara Mana Mercedes García
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.