Autopsias, análisis de pólvora y concordancia balística vinculan proyectiles encontrados con las armas de los agentes imputados

El Ministerio Público ha incorporado al expediente los informes forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), los cuales revelan evidencias fundamentales que contradicen la versión oficial de un “intercambio de disparos” en el operativo del 10 de septiembre de 2025, en el sector La Barranquita, Santiago. En ese hecho murieron cinco personas bajo circunstancias que el órgano acusador califica ahora como una ejecución extrajudicial.
Los estudios de autopsia, toxicología, balística y análisis de residuos de pólvora muestran que:
- Las víctimas no dispararon armas de fuego: en tres de los casos no se encontraron residuos de pólvora en antebrazos o manos, lo que sugiere que no accionaron armas.
- No se detectaron drogas: los exámenes toxicológicos descartan presencia de cocaína, marihuana, opiáceos, metanfetamina o éxtasis en los cuerpos.
- Las heridas fueron causadas por proyectiles con etiología homicida y mecanismo de muerte por shock hemorrágico.
- La balística forense (Informe BF-RN-2025-0075) establece que los casquillos y proyectiles recolectados en la escena coinciden con armas asignadas a los policías imputados: José Ignacio Gómez Rodríguez, Yohandy Encarnación, Sócrates Fidel Féliz Féliz y Hairo Mateo Morillo, entre otros.
- En uno de los autos involucrados (un Mazda blanco placa A302436) se hallaron casquillos calibre .45, así como pruebas de absorción atómica (residuos de pólvora) en partes del vehículo, lo que podría indicar disparos dentro o desde el coche.
- En otro vehículo (Kia blanco) se encontraron:
• Pistola Glock calibre 45 con cargador y 13 cápsulas calibre 45
• Fusil 5.56 con cargador y siete cápsulas
• Mini Uzi calibre 9 mm
• Casquillos 9 mm, 5.56 mm, .45 mm, .223 mm y fragmentos de blindaje
El informe forense No. 4125-2025 certifica la ausencia de residuos de pólvora en tres víctimas (Peña Rodríguez, Guzmán Navarro y Valerio Estévez). En cambio, sí se hallaron residuos en Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, aunque no está claro si dispararon armas o resultaron contaminados por proximidad.
Adicionalmente, un análisis de video forense (Informe IFRN-235-2025) ratifica que algunos de los imputados estaban presentes en la escena del crimen, con movimientos coincidentes con las acciones del operativo.
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva para los 11 agentes acusados, junto con la declaratoria de caso complejo, bajo cargos de homicidio, uso excesivo de la fuerza y posible manipulación de la escena.
Implicados principales:
José Ignacio Gómez Rodríguez, Domingo de los Santos Vargas, Yohandy Encarnación, Geyser Francisco Álvarez Rodríguez, Adrián Miguel Villalona Pineda, Álvaro Paredes Paniagua, Hansel Michel Cuevas Carrasco, Sócrates Fidel Féliz Féliz, Hairo Mateo Morillo, César Augusto Martínez Trinidad y José Octavio Jiménez Peña.
Víctimas identificadas:
Edward Bernardo Peña Rodríguez; Carlos Enrique Guzmán Navarro (alias Charly / Charli Chasc); José Vladimir Valerio Estévez; Elvis Antonio Martínez Rodríguez; Julio Alberto Gómez.
La investigación continúa bajo alta presión pública. Organizaciones de derechos humanos y la ciudadanía exigen transparencia total y sanciones ejemplares para quienes participaron en esta tragedia que sigue generando indignación y demandas de justicia.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.