El incidente dejó además dos agentes heridos y abrió cuestionamientos sobre el uso de esta tecnología en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país.

PUERTO PRÍNCIPE. – Las autoridades de Haití confirmaron este miércoles la muerte de dos agentes de la Policía Nacional (PNH) y las graves heridas sufridas por otros dos integrantes de las unidades especiales SWAT, tras un accidente con un dron ocurrido en Kenscoff, al este de Puerto Príncipe.
Según los informes preliminares, el artefacto explotó la noche del martes mientras era transportado por vecinos de la zona, “en un gesto de buena fe”. La jefatura de la PNH aseguró que los equipos de emergencia acudieron de inmediato y que ya se desarrolla una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.
Sin embargo, el Sindicato de la Policía Nacional expresó dudas sobre la versión oficial, señalando que la situación podría ser “más preocupante de lo que se ha informado públicamente”.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, manifestó sentir “profunda emoción” ante la tragedia y extendió sus condolencias a las familias afectadas, así como su solidaridad a los agentes heridos y a toda la PNH. “Este doloroso suceso nos recuerda la urgencia de reforzar la protección y la resiliencia de nuestras fuerzas del orden”, expresó.
Por su parte, el primer ministro Fils-Aimé destacó el sacrificio de los agentes caídos. “Estos hombres y mujeres encarnan la autoridad y la soberanía del Estado. Se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a nuestros policías y reafirmar la autoridad nacional frente a las amenazas que se ciernen sobre nuestro pueblo”, indicó en un comunicado.
El recién nombrado director general de la Policía, André Jonas Vladimir Paraison, visitó este miércoles la base SWAT en Tabarre, con el objetivo de respaldar a sus agentes y reiterar el compromiso de mantener el orden y la paz en todo el territorio.
La embajada de Estados Unidos en Haití también expresó sus condolencias, calificando a los agentes fallecidos como “valientes miembros del equipo SWAT”.
Contexto de inseguridad y drones en Haití
Este suceso ocurre en un momento de alta tensión, donde la PNH y la misión multinacional de seguridad liderada por Kenia —con cerca de 1.000 agentes desplegados— luchan contra poderosas bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.
En los últimos meses, los drones se han convertido en un elemento clave dentro del conflicto: tanto la PNH como las bandas los han utilizado en enfrentamientos, incluyendo el lanzamiento de artefactos explosivos improvisados.
El presidente saliente del CPT, Fritz Alphonse Jean, recordó recientemente que oficiales haitianos reciben entrenamiento en Canadá para el manejo de drones, con apoyo continuo de Estados Unidos, lo que muestra la importancia de esta tecnología en el escenario de seguridad actual.
El accidente abre nuevos interrogantes sobre los riesgos asociados a su uso en un país donde la violencia armada y la fragilidad institucional siguen cobrando vidas a diario.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.