Carolina del Norte se prepara para posibles inundaciones por el huracán Erin

El ciclón de categoría 2 amenaza la costa con olas de hasta seis metros, vientos de 175 km/h y evacuaciones obligatorias en Outer Banks.

Carolina del Norte, EE.UU.– El huracán Erin, actualmente de categoría 2, amenaza este miércoles la costa este de Estados Unidos con altas olas, vientos destructivos e inundaciones, lo que ha obligado a las autoridades a ordenar evacuaciones obligatorias y declarar estado de emergencia en varias zonas.

El gobernador Josh Stein advirtió que el mayor impacto se producirá entre la noche del miércoles y el jueves, con afectaciones particularmente graves en las islas barrera de Outer Banks, una de las regiones más vulnerables al aumento del nivel del mar.

Evacuaciones y preparación de emergencia

Las autoridades confirmaron la evacuación obligatoria de las islas Ocracoke y Hatteras, mientras que los condados de Dare y Hyde declararon emergencias locales.
“De acuerdo con los pronósticos actuales, anticipamos inundaciones costeras por grandes olas, vientos con fuerza de tormenta tropical y marejadas peligrosas en la mayoría de las costas del estado, especialmente en Outer Banks”, señaló Stein.

El gobernador pidió a los residentes preparar maletas con comida, agua y suministros para al menos cinco días, y aseguró que ya están listos tres equipos rápidos de rescate acuático, 200 tropas de la Guardia Nacional, botes, vehículos y aeronaves para asistir en posibles emergencias.

Posible intensificación

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin se encontraba este miércoles a 560 kilómetros al sureste de Carolina del Norte, con vientos máximos de 175 km/h. Los meteorólogos no descartan que el ciclón gane fuerza en las próximas horas.

En las Outer Banks, podrían registrarse olas de hasta seis metros, lo que incrementa el riesgo de erosión y daños severos en zonas residenciales y turísticas.

La vigilancia por tormenta tropical se extendió desde la costa de Carolina del Norte hasta el sur de Virginia y las islas Bermuda.

Contexto de la temporada de huracanes

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Aunque comenzó de manera relativamente tranquila con solo cuatro tormentas nombradas, la NOAA advirtió que se espera un periodo “por encima de lo normal” debido a las condiciones oceánicas actuales.

El impacto de huracanes en esta región es especialmente sensible tras el paso del devastador huracán Helen en 2024, que dejó una estela de destrucción y muertes en la costa este del país.

Cambio climático y huracanes más intensos

Científicos señalan que el cambio climático está intensificando los ciclones tropicales:

  • Los océanos más cálidos generan vientos más fuertes.
  • Una atmósfera más calurosa aumenta la intensidad de las lluvias.
  • El mayor nivel del mar potencia las marejadas ciclónicas.

Si bien aún se debate la frecuencia de los huracanes, los expertos coinciden en que los fenómenos actuales son más potentes y destructivos que en décadas anteriores.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Detienen a 2 haitianos con 190 celulares y 8 tabletas en la avenida Duarte

La Policía Nacional apresó en flagrante delito a dos ciudadanos de nacionalidad haitiana a quienes les ocuparon 190 teléfonos celulares y ocho tabletas, presuntamente robados, durante un operativo en la avenida Duarte esquina parque Enriquillo, en el sector Villa Francisca del Distrito Nacional.