El ciclón podría alcanzar categoría 2 o 3 en los próximos días; Bermudas y la costa este de EE.UU. bajo alerta por lluvias, vientos y marejadas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó este domingo que la tormenta tropical Gabrielle se fortaleció y ya es un huracán categoría 1, con posibilidad de intensificarse en el inicio de la semana.
A las 5:00 p. m. hora del este (23:00 GMT), Gabrielle se localizaba a 360 kilómetros al sureste de Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. De acuerdo con los pronósticos, podría convertirse en un huracán de categoría 2 o 3 en las próximas 48 horas.
Impacto en Bermudas y EE.UU.
El NHC advirtió que el sistema se moverá cerca del este de las Bermudas este lunes, generando lluvias intensas y ráfagas de viento peligrosas. Aunque el huracán podría desplazarse mar adentro en el Atlántico durante la semana y debilitarse posteriormente, se espera que cause marejadas fuertes a lo largo de la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra.
Actividad ciclónica en aumento
Los meteorólogos recordaron que, pese a un inicio “relativamente tranquilo”, el 60 % de la actividad ciclónica de la temporada aún está por desarrollarse. La temporada atlántica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, alcanzó su pico climatológico el pasado 10 de septiembre.
Hasta ahora, el Atlántico registra siete ciclones: los huracanes Erin y Gabrielle, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. Esta última fue la única en tocar tierra en Estados Unidos, causando la muerte de dos personas en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó para este año una temporada superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.
El NHC mantiene además la vigilancia sobre dos perturbaciones en el Atlántico con posibilidades de convertirse en ciclones en la próxima semana, algunas de ellas con trayectoria hacia el Caribe, incluyendo a Puerto Rico y República Dominicana.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.