Importadores del Cibao destacan desempeño de almacenes fiscales

Carlos GuzmánEl nuevo presidente de la Asociación de Importadores del Cibao (ASICI), Carlos Guzmán, destacó ayer el desempeño de Aduanas facilitando la implementación de los almacenes fiscales que contribuyen a la eficiencia, calidad y mejor manejo de las mercancías.

Igualmente, Guzmán, solicitó a las autoridades formalizar  algunas normas  que han resultado controversiales en el manejo de los  denominados puertos secos para que puedan aportar valor  y descongestionen aún más los muelles tradicionales.

“Siempre seremos parte, de la solución en los encuentros con las instituciones gubernamentales, defendiendo los mejores intereses de la asociación”, dijo el empresario importador.

Los conceptos del ingeniero Carlos Guzmán, fueron expuestos al pronunciar el discurso central del acto de juramentación de la nueva Junta Directiva.

En ese mismo sentido, se expresó el director técnico de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Rodríguez, quien sostuvo que los almacenes fiscales se han constituido en excelente mecanismos de facilitación de comercio y mayor seguridad a las operadoras de comercio dada la poca responsabilidad que asumen los operadores de puertos.

Rodríguez, prometió que en el concepto de la nueva Ley de Aduanas, el servicio que ofrecen los almacenes fiscales será diversificado más aún.

“Pienso que con los cambios y mecanismos nuevos de la legislación esperamos que los puertos secos o regímenes de depósitos sean más ágiles y que facilite el control. Aduanero de las mercancías en depósitos porque enfoca esos controles a una sola persona.

Informó que los regímenes de depósitos o puerto seco son una realidad en el comercio mundial y la tendencia es que aduana tercerice en ellos incluso la función de recaudación y los maneje mediante un sistema de inventario.

El director técnico de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Rodríguez, habló sobre este tema, al exponer ante los importadores  sobre el Anteproyecto de la Nueva Ley de Aduanas.

Además, de Guzmán, integran la directiva, de ASICI, Leonardo Fernández, José Octavio Pérez, Alfredo Papaterra, Luis Hernández, Gilberto Domínguez, Ricardo Reyes, Eduardo Bretón, Wilson Salcedo, Marcos Santana, Jairo Zapata, Carlos Burdiez y Humbertilio Santana.

Jorge Ureña, ex presidente de Amaprosan, tomó el juramento de la nueva directiva, exhortándole a seguir trabajando y produciendo a favor del desarrollo nacional.

Las palabras de apertura las pronuncia el presidente saliente Leonardo Fernández, quien presentó un informe de las actividades realizadas durante su gestión.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.