Imputan a cómplice del menor acusado de atentar contra el presidenciable Miguel Uribe en Colombia

Fiscalía imputa a un adulto que habría facilitado el arma al adolescente acusado de disparar contra el candidato presidencial Miguel Uribe.

BOGOTÁ.– La Fiscalía General de Colombia imputó este jueves a un hombre señalado de ser cómplice del adolescente de 15 años acusado de disparar contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe, en un atentado ocurrido el pasado sábado en Bogotá.

Según el ente acusador, el nuevo implicado se habría encargado de la “logística” del ataque, realizando días antes un reconocimiento del parque en un barrio popular de la capital donde se cometió el atentado.

El día del ataque, el adulto imputado habría permanecido en un vehículo desde el cual se entregó al menor la pistola Glock de 9 milímetros utilizada en el atentado. Luego, el adolescente ingresó al automóvil, se cambió de ropa y escapó, hasta ser reducido en una persecución por parte de los escoltas del senador.

El presunto cómplice se presentó voluntariamente ante las autoridades y fue imputado por los delitos de uso de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas. Fiscales solicitaron que permanezca privado de libertad mientras avanzan las investigaciones.

El menor de edad, por su parte, había sido capturado en flagrancia y está acusado de intento de homicidio y porte de armas. Aunque se declaró inocente, permanece bajo estricta custodia en un búnker de la Fiscalía. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta ocho años de reclusión en un centro especializado para adolescentes.

Estado de salud de Miguel Uribe

Uribe, de 39 años, miembro del partido de oposición Centro Democrático, recibió tres impactos de bala —dos en la cabeza y uno en el torso—. El miércoles mostró las primeras señales de mejoría, aunque sigue en estado crítico.

Hipótesis y reacciones políticas

El presidente Gustavo Petro ha señalado que detrás del atentado podrían estar bandas narcotraficantes que buscan desestabilizar su gobierno en represalia por las incautaciones y detenciones recientes. También mencionó la posibilidad de participación de disidencias de las FARC, aunque este grupo ilegal negó su autoría en un comunicado.

Petro incluso sugirió la existencia de una “mafia internacional con sede en Dubái” vinculada al narcotráfico. Para esclarecer el caso, confirmó que ha solicitado apoyo a “organismos secretos” de Estados Unidos.

El abogado de Uribe, Víctor Mosquera, denunció negligencia en el esquema de seguridad del senador, asegurando que no se atendieron alertas sobre la necesidad de ampliar el número de escoltas.

El atentado ha generado un fuerte debate en Colombia sobre la violencia política, la seguridad de los candidatos presidenciales y la presunta omisión del Estado en la protección de figuras públicas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

¡No bajó el arma! Muere prestamista en intervención de la Policía en Villa Mella

Luis Manuel Brazobán Núñez, de 50 años, falleció la madrugada del domingo durante un enfrentamiento con una patrulla de la Policía Nacional en el sector Villa Mella, Santo Domingo Norte. En un video que circula ampliamente en redes sociales, se observa cómo por más de un minuto varios agentes policiales le ordenaron repetidamente a Brazobán Núñez que soltara un arma de fuego que portaba.