Santo Domingo. Con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Plan Quisqueya Verde y el FEDA, quedó inaugurado el Centro de Mejoramiento Genético en Cumayasa, San Pedro de Macorís.
El Director Ejecutivo del FEDA, Martín Aníbal Camacho informó que el propósito de este proyecto es producir y conservar diferentes arboles endémicos del país y las diferentes zonas.
Las instituciones a cargo del proyecto son Ministerio de Medio Ambiente, Plan Quisqueya Verde, SENPA y FEDA.
Dijo dicho funcionario que su institución tiene a cargo el manejo de cría, conservación y reproducción de mulos y burros ya que estos animales tienen la particularidad de representar el único medio de transporte para el desenvolvimiento de trabajos en el campo y serán utilizados por el Ministerio del Medio Ambiente en los parques forestales donde el acceso a los bosques escabrosos es impenetrable por la condiciones del terreno en donde ni helicópteros tienen acceso.
Dijo además que estos animales pueden llegar y transportar diversas cargas, desde plántulas forestales hasta agua en caso de incendios forestales.
Agregó el director del FEDA que este proyecto forma parte de un renglón más del FEDA para dotar a campesinos de este medio de carga y transporte ya que contribuye a multiplicar la población de estos animales los cuales han ido escaseando en nuestro país.
La inauguración de este Centro de Mejoramiento Genético contó con la presencia del Ministerio de Medio Ambiente, el Director Ejecutivo del FEDA Martín A. Camacho, el Director del SENPA, El encargado del Plan Quisqueya Verde, el Gobernador de la provincia de San Pedro de Macorís, técnicos de las diferentes instituciones y moradores de la zona.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.