“Intercambios de disparos” se pausan tras masacre de cinco hombres en Santiago

Desde el 12 de septiembre no se han registrado nuevos casos, pese a un incremento sostenido en los últimos meses

Desde el operativo policial en el que murieron cinco hombres en La Barranquita, Santiago, el pasado 12 de septiembre, no se ha registrado en el país ningún otro “intercambio de disparos” con la Policía Nacional. La pausa ocurre en un contexto marcado por el aumento sostenido de muertes atribuidas a la institución, fenómeno que se intensificó tras el escándalo por la muerte del barbero José Vladimir Valerio Estévez, conocido como Vladi, y cuatro acompañantes.

Ese día también perdieron la vida Elvis Antonio Jiménez Rodríguez, Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro y Julio Alberto Gómez. La Policía sostuvo que los fallecidos integraban una banda delictiva y que dispararon contra una patrulla, dejando a un cabo herido. Sin embargo, familiares y vecinos han desmentido esa versión, realizando vigilias y marchas para exigir una investigación independiente y transparente.

Pausa tras un año de incremento

La ausencia de nuevos casos contrasta con el repunte de los últimos meses. En los primeros cuatro meses del año, más de 50 personas murieron en supuestos intercambios con la Policía, cifra superior a la del mismo período en 2024. Al cierre del tercer trimestre, las muertes atribuibles a acciones policiales ascendían a 170, frente a las 120 del año anterior y más del doble de las 68 reportadas en 2023.

Las estadísticas muestran un incremento sostenido desde noviembre de 2023, cuando asumió el actual director de la Policía Nacional. Luego de varios años de descensos, las muertes en operativos volvieron a crecer, acumulando un alza superior al 190 % entre 2021 y 2024. La tasa de muertes por acción policial en República Dominicana es de 1.5 por cada 100,000 habitantes, casi cuatro veces la de Estados Unidos (0.36).

Investigación en curso y caso “Mudita”

El Ministerio Público mantiene abierta la investigación sobre el caso de Santiago. Hasta ahora no se han ofrecido resultados ni se han anunciado sanciones a los agentes involucrados.

La Policía informó que recientemente se entregó de manera voluntaria Ronny Abel Sánchez Morillo, alias “Mudita”, señalado como supuesto jefe de la banda a la que habrían pertenecido los cinco fallecidos. Su sometimiento judicial y medidas de coerción están pendientes.

Informe internacional y denuncias de ejecuciones

El Informe 2024 sobre Prácticas de Derechos Humanos del Departamento de Estado de EE. UU., publicado el 12 de agosto de 2025, reiteró denuncias creíbles de ejecuciones extrajudiciales en República Dominicana. El documento señala patrones coincidentes con la realidad local: muertes presentadas como intercambios, falta de investigaciones independientes y escasa rendición de cuentas.

Reacciones políticas y comunitarias

Las muertes en La Barranquita provocaron manifestaciones en Santiago y reacciones a nivel nacional. El presidente Luis Abinader aseguró que las investigaciones llegarán hasta las últimas consecuencias y enfatizó que “no habrá impunidad” en la actuación policial.

Mientras tanto, familiares y comunitarios insisten en que no descansarán hasta que se aclare lo ocurrido con el joven barbero y sus acompañantes.

Caso DNCD en Altagracia

El único caso reportado desde entonces ocurrió el jueves 19 de septiembre en un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Un hombre identificado como José Alfredo Santana de los Santos, de 38 años, fue abatido tras presuntamente enfrentar con un arma de fuego a una patrulla en el distrito municipal La Laguna de Nisibón, provincia La Altagracia.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público pide prisión preventiva para 11 policías acusados de masacre en La Barranquita

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra once agentes policiales acusados de la muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago. El hecho, ocurrido en una plaza de la avenida Olímpica, es señalado por familiares como una “ejecución masiva”. La audiencia será fijada en los próximos días por el tribunal.