Jesús Díaz califica de inaceptable el deterioro del Oncológico de Santiago y exige intervención inmediata

Denuncia que la crisis administrativa afecta la atención a pacientes con cáncer en la región Norte

Santo Domingo. – El excandidato vicepresidencial del Frente Amplio, Jesús Díaz, calificó de “inaceptable” el deterioro que presenta el Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC), con sede en Santiago de los Caballeros, y pidió la intervención inmediata del Estado ante lo que describió como una “crisis sanitaria y administrativa que pone en riesgo la vida de cientos de pacientes oncológicos”.

El también médico de profesión denunció que la institución atraviesa un cuadro de deficiencias graves en la atención médica, irregularidades administrativas y conflictos internos que han deteriorado los servicios y la confianza pública.

“Es inconcebible que un centro tan vital para el tratamiento del cáncer en la región Norte esté en esta situación. El Oncológico de Santiago es un patrimonio de la salud pública, y su actual estado refleja negligencia, falta de supervisión y ausencia de liderazgo institucional”, expresó Díaz.

Según el dirigente, diversas fuentes médicas y pacientes han reportado escasez de insumos, demoras en tratamientos de quimioterapia y radioterapia, y falta de mantenimiento en los equipos de diagnóstico, lo que estaría afectando directamente la continuidad de los tratamientos.

Díaz también cuestionó la composición del Patronato del Instituto, señalando que presuntamente está integrado en su mayoría por miembros vinculados al entorno familiar del presidente del mismo, situación que —a su juicio— genera suspicacias sobre la transparencia en la gestión y el uso de los fondos destinados a la institución.

“Hacemos un llamado al Ministerio de Salud Pública, al Servicio Nacional de Salud y al propio presidente Luis Abinader para que intervengan este centro, auditen sus finanzas y garanticen una administración técnica, eficiente y humana. Los pacientes con cáncer merecen dignidad, no abandono”, subrayó.

El CMD denuncia despido injustificado de cirujano oncológico

La crisis institucional se intensificó tras la destitución del doctor Juan Vila, reconocido cirujano oncológico del Instituto, el pasado 16 de septiembre, hecho que el Colegio Médico Dominicano (CMD) calificó como un acto de represalia y atropello contra un profesional de alta trayectoria.

En un comunicado público, el CMD sostuvo que la medida busca silenciar voces críticas dentro del centro y advirtió que no permitirá que se vulneren los derechos de los médicos.

“El intento de callar las denuncias sobre irregularidades administrativas en los hospitales públicos es inaceptable. El doctor Vila no está solo; cuenta con el respaldo de toda la clase médica dominicana”, declaró el gremio.

Asimismo, el CMD denunció que bajo la actual dirección del ingeniero Héctor Lora, se han implementado prácticas autoritarias que han debilitado la institucionalidad del Oncológico y comprometido la calidad del servicio.

El gremio exigió la revocación inmediata del despido, el respeto a los derechos laborales del galeno y una auditoría profunda a la administración actual del centro.

Piden investigación del Ministerio Público

Jesús Díaz solicitó además la intervención del Ministerio Público, recordando que el Oncológico de Santiago opera dentro del Hospital Regional José María Cabral y Báez, por lo que los recursos y procedimientos de gestión deben estar sujetos a fiscalización pública y control administrativo.

“Si se confirma el mal manejo de fondos, debe actuarse con todo el peso de la ley. La salud pública no puede estar en manos de improvisación ni de intereses particulares”, enfatizó el dirigente del Frente Amplio.

La denuncia ha generado una oleada de reacciones en redes sociales y entre pacientes del centro, quienes reclaman una investigación seria y la normalización urgente de los servicios.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Policía Nacional bajo fuego: liberan joven entregado tras confusión en ficha errónea

Ray Pichardo, vinculado por error en ficha policial como sospechoso de asalto, fue liberado tras entregarse a las autoridades. Derechos Humanos Sin Rostros denuncia fallas institucionales y posibilidad de abuso. El caso reaviva críticas sobre el manejo policial de identidades y la exigencia de transparencia en la justicia.