A cuatro años de su partida física, el legado musical y cultural de Johnny Ventura sigue marcando generaciones dentro y fuera de República Dominicana.

SANTO DOMINGO. – Ayer, 28 de julio, se cumplieron cuatro años del fallecimiento de Juan de Dios Ventura Soriano, mejor conocido como Johnny Ventura, el inolvidable Caballo Mayor que marcó la historia de la música dominicana con una energía desbordante, creatividad sin límites y compromiso cultural inquebrantable.
Con más de seis décadas de trayectoria artística y una vida de 81 años, Ventura dejó una huella profunda en el merengue, en la música tropical y en la identidad misma del pueblo dominicano.
🎶 De arquitecto frustrado a fenómeno del arte popular
Johnny Ventura nació el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo. Su deseo inicial era estudiar arquitectura, pero las limitaciones económicas lo llevaron por otro camino: se matriculó en el Instituto Comercial Ercina Chevalier, donde estudió secretariado comercial.
Fue allí donde comenzó a mostrar su talento para el arte, participando como declamador, cantante y animador. Gracias a sus amigos Andrés Araujo y Sergio Jiménez, debutó sin esperarlo en el programa La Voz de la Alegría el 2 de junio de 1956, ganando el primer lugar. A partir de ese momento, su ascenso fue imparable.
🎤 Formación, orquestas y nacimiento del Combo Show
Ventura estudió canto en La Voz Dominicana y se graduó como locutor profesional en la escuela Héctor J. Díaz. Su carrera profesional comenzó en agrupaciones como La Súper Orquesta San José y Su Majestad de Rondón Votau.
En 1962, grabó su primer tema profesional con el grupo de Luis Pérez, pero sería en 1964 cuando fundaría El Combo Show de Johnny Ventura, agrupación revolucionaria que mezcló merengue, coreografía, humor y vanguardia musical.
El Combo Show fue galardonado nueve veces por la revista Record World como “Combo del Año”.
🏆 Legado discográfico y reconocimientos
Johnny Ventura fue autor del 70 % de sus canciones y arreglista del 80 % de su repertorio. Su legado incluye:
- 🎵 105 producciones discográficas
- 🥇 28 discos de oro
- 🥈 2 discos de platino
- 🏆 Grammy Latino (2004) y Grammy a la Excelencia (2006)
- 📜 Más de 4,800 reconocimientos nacionales e internacionales
🌎 Internacionalización del merengue
El Caballo Mayor llevó la bandera dominicana por el mundo. Se presentó en:
- 🇺🇸 EE. UU. y Puerto Rico
- 🇨🇴 Colombia (4 Congos de Oro)
- 🇨🇱 Chile, 🇵🇪 Perú, 🇲🇽 México
- 🇪🇸 España, 🇮🇹 Italia, 🇫🇷 Francia, entre otros
Fue coronado Rey de la Calle 8 en Miami en 1987 y recibió la Antorcha de Plata en Viña del Mar, siendo el primer dominicano en obtener ese honor.
❤️ Un legado que no se apaga
Johnny Ventura transformó el merengue, renovó la música popular y dejó un mensaje de identidad, alegría y compromiso. A cuatro años de su partida física, su voz aún resuena en las emisoras, en las fiestas populares, en las tarimas y en la memoria colectiva del pueblo.
“El Caballo no ha muerto, porque los íconos no mueren: se multiplican en el alma de su gente.”
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.