El dominicano combina poder, velocidad y disciplina para consolidarse como uno de los peloteros más completos de su generación

El dominicano Juan Soto continúa grabando su nombre en los libros de historia de las Grandes Ligas. El jardinero de los Mets se convirtió en el primer jugador en alcanzar 35 jonrones durante tres temporadas consecutivas con tres equipos distintos, una hazaña nunca antes vista en MLB.
A esta gesta se suma otra marca de élite: Soto entró al selecto grupo de bateadores que han registrado en una misma temporada al menos 35 jonrones, 25 bases robadas y 110 boletos recibidos, reafirmando su versatilidad y dominio ofensivo.
Rendimiento destacado en 2025
Con los dos cuadrangulares conectados el pasado sábado, Soto alcanzó la cifra de 35 vuelacercas, liderando a los Mets en jonrones y carreras anotadas (102). En 136 partidos disputados, también suma 25 bases robadas, proyectando una posible temporada 30-30, una marca de gran prestigio en las Mayores.
Además, se unió a leyendas como Mickey Mantle y Jimmie Foxx, al ser uno de los pocos jugadores en conseguir al menos 115 partidos con un jonrón y una base por bolas antes de cumplir 27 años.
Una temporada poderosa y eficiente
Soto ostenta hasta la fecha un OPS de .903 (8º en MLB), con 35 cuadrangulares (7º) y 84 carreras impulsadas (16º). En métricas avanzadas también impresiona: velocidad de salida promedio de 94.2 mph (percentil 98), wOBA esperado de .438 (percentil 100) y Barrel % del 17.8 (percentil 96).
Impacto en los Mets y contexto histórico
Pese a la derrota 11-8 de los Mets ante los Marlins este fin de semana, Soto volvió a ser el protagonista ofensivo. Su rendimiento lo coloca no solo como el mejor bateador del equipo, sino también como un referente de toda la MLB.
Recientemente, el quisqueyano también se convirtió en el 64º dominicano en alcanzar los 1,000 hits en Grandes Ligas, logro que consiguió en apenas siete temporadas y media, consolidando aún más su legado.
Con 35 jonrones, 102 anotadas y 25 robos, Soto se erige como el jugador más completo de los Mets y una pieza clave en sus aspiraciones de clasificar a postemporada.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.