Juez ordena paralización de extracción de materiales en Cordillera Septentrional

Por Junior Marte

Cordillera SeptentrionalSantiago.- El juez Samuel Guzmán Fernández, de la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia, ordenó la paralización de la extracción de materiales en la Cordillera Septentrional hasta tanto se presente un informe sobre el daño ecológico que registra la zona.

El juez Samuel Guzmán FernándezEn la decisión el magistrado además estableció la presencia del vice Ministro de Medio Ambiente, Mario Tejada, a los fines de que expliqueel otorgamiento de los permisos a las mineras que extraen materiales.

El informe será realizado por la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), para presentarse ante el tribunal el miércoles 24 de de junio cuando se conocerá la próxima audiencia.

Los comunitarios de la Acción de Amparo Colectivo de Jacagua además están solicitando al juez a que visite el lugar que para que vea cual es la situación ambiental.

Los abogados Wilton Vásquez y Mayovanex Reyes, cuestionaron los permisos presentado por la parte acusadora.

“Lo controvertido en este asunto es como está la Cordillera Septentrional que verla así como esta da grima”, dijo Reyes.

“Presentan un permiso además del 10 de abril del presente año cuando el 30 de enero vino el Ministro de Medio Ambiente y ordenó la paralización de la extracción de materiales en el lugar”, dice.

Los residentes de la zona señalaron que a partir de ahora se mantendrán en vigilia permanente hasta lograr su objetivo de que los trabajos de extracción sean paralizados de de manera definitiva.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.