Juezas defienden sentencia en caso Alexis Medina y rechazan politización del proceso

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aseguró que actuó apegado a la Constitución y las leyes; Alexis Medina fue condenado a 7 años de prisión

Santo Domingo, R.D. – La madrugada de este jueves, las magistradas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazaron categóricamente que las decisiones tomadas en el caso contra Alexis Medina Sánchez, su hermana Magalys Medina y otros acusados, tuvieran motivaciones políticas, como alegaron algunos de los imputados.

El tribunal, compuesto por las juezas Claribel Nivar Arias (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Yisell Soto Peña, emitió el fallo en torno a uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años, en el que el Ministerio Público acusó a 21 personas de defraudar al Estado por más de cinco mil millones de pesos.

En sus conclusiones preliminares, la magistrada Yisell Soto Peña sostuvo con firmeza que:

“La justicia no se arrodilla ante la política. Hace uso de su arma más importante, que es la Constitución y la ley. Sobre esa base se valoran los elementos de prueba y se decide conforme a ellos”.

Soto Peña calificó el proceso como “un caso olímpicamente grande”, subrayando que la decisión del tribunal se fundamentó estrictamente en las pruebas y los principios jurídicos establecidos.

Yisell Soto, magistrada del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en la audiencia final del caso contra Alexis Medina y otras 20 personas

Varios imputados descargados

De los 21 encartados, 13 fueron descargados tras determinarse que no existían elementos que sustentaran responsabilidad penal en su contra. Entre ellos figuran Fernando Rosa y Carmen Magalys Medina Sánchez, presidente y vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), para quienes el Ministerio Público había solicitado 10 años de prisión.

También fue descargado el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, acusado de favorecer a empresas de Alexis Medina en procesos de compra de medicamentos. Las juezas concluyeron que el análisis de las pruebas no evidenció participación penal de Hidalgo en los hechos imputados.

Condena contra Alexis Medina

El principal imputado, Alexis Medina Sánchez, fue condenado a siete años de prisión en la cárcel de Najayo-Hombres, tras ser hallado culpable de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores.

Además, deberá pagar una multa equivalente a 150 salarios mínimos. El Ministerio Público había solicitado una condena de 20 años de prisión y una multa de 400 salarios mínimos.

El proceso judicial, que ha tenido gran repercusión mediática y política, marcó un capítulo más en los casos derivados de investigaciones por presunta corrupción administrativa en la República Dominicana.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Regidor Frank Medina recibe el Premio Juventud Empoderada 2025 por su liderazgo y compromiso cristiano

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, la organización Juventud Empoderada, en conjunto con la Fundación Daniel Lajara y la Oficina de Enlace del Gobierno con las Iglesias Cristianas, celebró la entrega de los Premios Juventud Empoderada 2025 este martes 12 de agosto en Acrópolis Business Mall.