Cuartel de Moca
Fuente: www.policianacional.gob.do
LA POLICÍA NACIONAL DOMINICANA, fue creada en el año 1936, Mediante decreto No.1523 del 2 de Marzo. Tiene lugar el nacimiento de la POLICÍA NACIONAL, NOVENO SISTEMA POLICIAL, como un cuerpo con jurisdicción nacional, con la misión de mantener el orden, la tranquilidad pública, la seguridad de las personas y de la propiedad, la prevención de las infracciones, la persecución y aprehensión de los delincuentes y su sometimiento a la acción de la justicia, podemos decir que hubo factores que incidieron en el nacimiento de la misma entre los cuales podemos mencionar:
a) FACTOR ECONÓMICO:
Por la incapacidad económica de los Ayuntamientos Municipales para el mantenimiento de la Policía Municipal.
b) FACTOR SOCIAL:
b) FACTOR SOCIAL:
El Censo de Población realizado en el año 1935, daba a conocer al pueblo dominicano de que había 1.479,417 habitantes, ese incremento significaba de que los cuerpos municipales no tenían la capacidad para tener un control de la población para mantener un control del orden público y contribuir así al sosiego, la tranquilidad y la paz ciudadana, por esta razón era obvio que se produjera en aquel entonces ante tal debilidad el aumento de la delincuencia.
C) FACTOR POLÍTICO:
Es indudable de que el ascenso al poder del General RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, le dio a éste la visión de crear un cuerpo policial que respondiera de una manera satisfactoria a las apetencias desmedidas de perpetuarse en el poder. Sabía que el sistema de POLICÍA MUNICIPAL, no le garantizaba un control absoluto en el sostén y mantenimiento de su régimen tiránico y además el ,había sido el promotor a principios del año 1930, de desarmar y desmantelar la POLICÍA MUNICIPAL, de Santiago, Dajabón, Moca y Santo Domingo, por tal razón estaba completamente consciente de que no gozaba de la simpatía de algunos miembros de ese cuerpo policial. Todo esto motivo la decisión de agrupar todos los cuerpos de policías municipales en un sólo con el nombre de “POLICÍA NACIONAL”, mediante Decreto No.1523, emanado del poder Ejecutivo, de fecha 2 de marzo del año 1936, siendo el primer jefe de policía el Coronel Miguel A. Román Hijo, P. N., La función era la de mantener el orden, la tranquilidad pública, la seguridad de las personas y de la propiedad, la prevención de las infracciones, la persecución y aprehensión de los delincuentes y su sometimiento a la acción de la justicia.