Leonel Fernández plantea crear veeduría para dar seguimiento al informe del CES sobre Haití

El expresidente asegura que ahora corresponde al Gobierno cumplir y ejecutar lo acordado en el diálogo nacional

SANTO DOMINGO.– El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, propuso este martes la creación de un comité de veeduría y seguimiento para garantizar que las recomendaciones del Consejo Económico y Social (CES) sobre la crisis haitiana no queden en el aire.

El planteamiento fue hecho tras recibir en la sede de Funglode el informe final del CES, resultado del diálogo nacional sobre la situación en Haití y sus efectos en la República Dominicana.

¿Qué busca la propuesta?

Fernández explicó que la veeduría funcionaría de manera similar al mecanismo usado con el Pacto Eléctrico.
Tendría como tarea principal supervisar el cumplimiento de los acuerdos y presentar informes anuales a la sociedad civil sobre los avances.

“Ahora corresponde al Gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado”, subrayó el exmandatario.

El papel del CES

El informe del CES recoge los resultados de seis mesas temáticas, con participación de sectores sociales, laborales, empresariales y de la sociedad civil organizada, además de delegados del presidente Luis Abinader y de los expresidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

El presidente del CES, Rafael Toribio, respaldó la idea de crear un mecanismo de seguimiento. Aseguró que la implementación de las recomendaciones depende del Poder Ejecutivo y que “es necesario un órgano que supervise y rinda cuentas periódicamente”.

Un diálogo con impacto

El documento del CES plantea medidas para enfrentar la crisis haitiana y mitigar sus efectos en la República Dominicana. Con la propuesta de veeduría, Fernández busca que lo discutido en el diálogo no se quede en promesas, sino que se traduzca en políticas públicas concretas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Nuria Piera entrega a la Pepca programas sobre caso de corrupción en SeNaSa

La periodista Nuria Piera entregó a la Pepca los programas de N Investiga vinculados al caso de corrupción en SeNaSa. La solicitud, amparada en el Código Procesal Penal, busca fortalecer la investigación sobre supuestas irregularidades en la institución estatal de salud, clave en el sistema de seguridad social dominicano.