¡Nueva era para inquilinos y propietarios! Congreso aprueba Ley de Alquileres con cambios clave en depósitos, aumentos y desahucios

La ley regula los contratos de alquiler en el país, limita los depósitos a dos meses, fija topes en aumentos y otorga derechos a herederos de inquilinos fallecidos. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Santo Domingo, RD – El Congreso Nacional ha dado un paso decisivo hacia la modernización del sistema de arrendamientos en el país. Este martes, la Cámara de Diputados aprobó en única lectura las modificaciones realizadas por el Senado al Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, convirtiéndolo en norma legal y enviándolo al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La nueva ley, de autoría del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, tiene como objetivo regular los contratos de arrendamiento de viviendas, locales comerciales y espacios destinados a actividades sin fines de lucro, abordando temas clave como precios, condiciones de renovación, abandono del inmueble y requisitos de depósito.


🏛️ Una ley esperada con amplio impacto

Presentado originalmente el 19 de agosto de 2023, el proyecto no logró consenso en las legislaturas anteriores. Fue durante esta legislatura extraordinaria que logró ser reintroducido, discutido y finalmente aprobado.

Durante la sesión también se aprobaron otras tres piezas legislativas de alto interés nacional: la Ley del Ministerio de Justicia, la de Fiscalización del Congreso y la Ley del Bien de Familia.


🔍 Principales modificaciones y puntos clave

  • 🔐 Depósitos limitados: El artículo 4 establece que no se podrá exigir más de dos meses de depósito, corrigiendo la versión anterior que proponía hasta tres.
  • 📈 Ajuste de precios regulado: El artículo 8 indica que el aumento de la renta debe ser por mutuo acuerdo y no podrá superar el 10% de la renta vigente.
  • Suspensión por mora: El artículo 10 señala que el incumplimiento en el pago podrá suspender el contrato, abriendo la vía legal para desahucios.
  • 👪 Derecho sucesorio: El artículo 11 contempla que en caso de fallecimiento del inquilino, la pareja o un hijo podrá asumir el contrato.
  • ⚖️ Resolución de conflictos: Para alquileres comerciales o sin fines de lucro, se permitirá acudir a la vía arbitral, gracias a una propuesta del senador Aneudy Santos.
  • 🕓 Plazo para sentencias: Se fija un máximo de 30 días para dictar sentencia en procesos de arrendamiento, a partir del estado de fallo (propuesta de Odalís Rodríguez).

💬 Lo que se espera

Con esta nueva legislación, se busca reducir conflictos legales entre inquilinos y propietarios, fortalecer la seguridad jurídica y fomentar un mercado de alquileres más justo y transparente.

Se espera que el Poder Ejecutivo promulgue la ley en los próximos días, lo cual marcaría un hito importante en el sistema de vivienda dominicano.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Imponen arresto domiciliario a sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso arresto domiciliario, fianza de RD$500 mil e impedimento de salida al sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de violación sexual. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, mientras la defensa alegó prescripción de los hechos ocurridos hace más de 20 años.