Licenciada Joselín Comprés Espaillat, afirma muchas personas que solicitan visas no logran éxito por falta orientación

Experta en asesoría migratoria y consular, recomienda a personas que quieren solicitar visas a los estados unidos y otros lugares del mundo, asesorarse con personas entendidas en la materia.

Lic. Joselín Comprés EspaillatMoca.- La licenciada Joselín Comprés Espaillat, afirmó anoche en entrevista exclusiva al programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche de lunes a viernes que, muchas personas que solicitan visas en cualquier consulado, no logran tener éxito en su propósito, porque previamente no han contado con la asesoría y orientación adecuada de una persona con conocimiento en la materia.

La experta en asuntos migratorios y consulares, resalto que existen muchos tipos de visas por las cuales las personas que desean viajar a los Estados Unidos y Europa pueden aplicar, entre las que menciono: A, C-3, G Visas Oficiales y Diplomáticas; B1/B2 Negocios y Turismo; B2 Tratamiento Médico, B1 Empleados Domésticos, C1 En Tránsito, C1/D Tripulante, E1/E2 Comerciante bajo Tratado o Inversionista bajo Tratado, F o M Estudiante o Entrenamiento Práctico, H, L, O, P Trabajadores Temporales, I Visas para Periodistas, J Visitante de Intercambio, R Trabajador Religioso Temporal, entre otras.

“Las visas de turista y otras visas para no-inmigrantes son emitidas a ciudadanos dominicanos o extranjeros con residencia en República Dominicana que desean viajar a los Estados Unidos por un período corto de tiempo”, indicando que un extranjero residente en dominicana que desea aplicar a una visa su solicitud será evaluada individualmente, caso por caso. Los aplicantes deben ser entrevistados en la Embajada de los Estados Unidos en el país y, si la visa es aprobada, ésta es colocada en el pasaporte del aplicante.

Manifestó que el tiempo de duración de la visa no tiene relación con el tiempo de duración de la visita del pasajero en los Estados Unidos. El tiempo de duración de la visa solo se refiere al tiempo en el cual el pasajero puede utilizar la visa para ingresar a los Estados Unidos. El inspector de inmigración en el puerto de entrada decidirá el tiempo que el pasajero puede permanecer en los Estados Unidos.

Aclaró que el tipo más común de visas de no-inmigrante es la visa B-1/B-2 la cual es emitida para turismo o visitas cortas de negocios. Otras categorías de visas incluyen trabajadores religiosos, estudiantes, trabajadores temporales, artistas, estudiantes de intercambio, tripulantes, diplomáticos, representantes de compañías internacionales, periodistas o miembros de organismos internacionales.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Guido Gómez Mazara en Santiago: lanza ofensiva contra la desinformación y defiende inversiones históricas

Guido Gómez Mazara, presidente de INDOTEL, visitó Santiago para lanzar una estrategia contra la desinformación digital y destacar inversiones históricas del Gobierno en salud, transporte, agua, cultura y telecomunicaciones. El funcionario aseguró que cada falso relato será confrontado con hechos concretos y verificables.