Licenciado Radhamés Mercedes, denuncia delincuentes toman control de la sociedad mocana

Presidente de la  Comisión Nacional de Los Derechos Humanos en la Provincia Espaillat, afirma que los hombres y las mujeres serias temen salir a las calles para evitar ser atracados, asaltados y robados por los delincuentes que viven aquí.

Lic. Radhamés Mercedes en Coctel PoliticoMoca.- El Presidente de la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la Provincia Espaillat, licenciado Radhamés Mercedes, denunció anoche en entrevista al programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), que la delincuentes ha tomado control de la sociedad mocana, mientras que los hombres y las mujeres honrados tienen miedo de salir a las calles.

“Los hombres y las mujeres serias y trabajadoras de Moca, temen salir a las calles a cualquier hora del día y la noche, aquí todo el mundo vive en una zozobra permanente, porque temen ser asaltados, atracados y que les roben las pertenencias que caigan arriba, sin importar que sea una cartera, cadena, un reloj, el carro, la camioneta, el motor, la pasola, dinero en efectivo, ya que no hay seguridad para nadie que saiga a las calles, porque los delincuentes son quienes tienen el control de la sociedad”, expuso el reconocido profesor y dirigente popular mocano.

Manifestó que en los últimos días han ocurrido hechos muy lamentables en esta localidad, entre los que citó el asesinado a plena luz del día del comerciante de medicina, Santo Antonio Guzmán, asaltos de muchas personas, robos diarios de pasola y atracos de personas de todas las edades a plena luz del día.

“Necesitamos que a Moca llegue la tranquilidad, que las autoridades policiales garanticen que los mocanos y mocanas de trabajo que salgan a las calles no serán atracados ni asesinados como ha estado ocurriendo, porque en la actualidad estamos viviendo en una situación de incertidumbre e intranquilidad total, porque los delincuentes obran con mucha facilidad en esta comunidad sin que luego sean apresados y sometidos a la justicia”, expuso el licenciado Mercedes.

Expuso que con el objetivo de combatir la delincuencia en Moca, debe motorizarse un equipo de hombres y mujeres en el que participen las autoridades civiles y militares, medios de comunicación de masas, tales como radio, televisión, prensa escrita y medios digitales, los miembros de juntas de vecinos, clubes sociales y culturales, empresarios, comerciantes, escuelas, colegios y universidades y las escuelas de las distintas denominaciones y congregaciones.

El principal dirigente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos en Moca, dijo además, que la dotación policial completa de esta localidad debe ser ampliada y reestructurada en cuando al cambio y aumento de su personal, equipándole con nuevos equipos y trasladando a muchos miembros del cuerpo del orden que la comunidad señala como policías corruptos y que participan en actos bochornos y en la recogida de peaje en los puestos de ventas de drogas que funcionan en las comunidades y barrios.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Guido Gómez Mazara en Santiago: lanza ofensiva contra la desinformación y defiende inversiones históricas

Guido Gómez Mazara, presidente de INDOTEL, visitó Santiago para lanzar una estrategia contra la desinformación digital y destacar inversiones históricas del Gobierno en salud, transporte, agua, cultura y telecomunicaciones. El funcionario aseguró que cada falso relato será confrontado con hechos concretos y verificables.