Lluvias recargan los embalses: reservas de agua superan el 61% a nivel nacional

El INDRHI confirma que entre el 24 y el 28 de septiembre los principales embalses recibieron más de 112 millones de metros cúbicos

SANTO DOMINGO. – Las lluvias registradas entre el 24 y el 28 de septiembre aportaron más de 112 millones de metros cúbicos (MMC) de agua a los principales embalses del país, elevando la disponibilidad nacional a 1,118.14 MMC, lo que representa un 61.10 % de la capacidad total de almacenamiento del sistema hídrico dominicano.

El dato fue confirmado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en su informe más reciente, en el que se destacó que este volumen representa un alivio significativo tras varias semanas de condiciones variables en distintas regiones. El volumen máximo de almacenamiento a nivel nacional es de 1,830 MMC.

Embalses con mayor recuperación

Entre los embalses que registraron incrementos más notables, se encuentra Montegrande, que subió 4.43 metros, acumulando 30.27 MMC. Le siguió el complejo Tavera – Bao, con un aumento conjunto de 34.96 MMC. Asimismo, la presa de Sabana Yegua elevó su nivel en 2.34 metros, con 21.93 MMC adicionales.

Otros embalses también registraron mejoras: Jigüey subió 3.99 metros, Valdesia aumentó 1.13 metros y Sabaneta, 1.28 metros. Estos incrementos, aunque menores, contribuyen a reforzar la disponibilidad general de agua en el país.

Situación actual de los niveles

El reporte del departamento de Hidrología del INDRHI señala que algunas presas se mantienen por encima del 70% de su capacidad:

  • Hatillo: 81.4%
  • Monción: 75.1%
  • Sabaneta: 75.0%

En contraste, Jigüey continúa con un nivel crítico, al mantenerse en apenas 27.0 % de su volumen total disponible.

Agua clave para sectores productivos

El informe subraya que estos aportes hídricos son fundamentales para la gestión del recurso en los sectores agrícola, energético y doméstico, en un contexto marcado por el cambio climático, que ha alterado la regularidad de las lluvias y el comportamiento de los ríos.

Desde el INDRHI se reiteró la importancia de mantener un monitoreo constante de los niveles de los embalses, destacando que el acumulado actual brinda al país mayor seguridad para enfrentar posibles periodos secos y garantiza la disponibilidad de agua para la población y las actividades productivas.

Con estas cifras, la República Dominicana fortalece su capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos y mejora su posición hídrica de cara a los próximos meses.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Imponen arresto domiciliario a sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso arresto domiciliario, fianza de RD$500 mil e impedimento de salida al sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de violación sexual. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, mientras la defensa alegó prescripción de los hechos ocurridos hace más de 20 años.