El mandatario venezolano respondió al aumento de la recompensa estadounidense de 50 millones de dólares en su contra con un plan de movilización militar a nivel nacional.

Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el territorio nacional, en respuesta al aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos para su captura.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder chavista, acusado por Washington de narcotráfico y terrorismo desde el primer mandato de Donald Trump.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional”, declaró Maduro en un acto transmitido por la televisión estatal.
Según el mandatario, la medida forma parte de un “plan de paz”, mediante el cual instó a las milicias a mantenerse “preparadas, activadas y armadas” frente a posibles acciones externas.
Contexto internacional
El anuncio ocurre en un momento de alta tensión en la región. Estados Unidos desplegó recientemente a 4,000 efectivos, principalmente infantes de Marina, en aguas del Caribe y América Latina para reforzar la lucha contra el narcotráfico, además de enviar barcos, aeronaves y sistemas lanzamisiles.
La cadena CNN adelantó la información, citando a fuentes de defensa estadounidense, y fue posteriormente confirmada por otros medios.
Por su parte, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que las fuerzas nacionales también se encuentran desplegadas en las aguas territoriales para “defender la soberanía”.
Acusaciones de Washington
El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó sobre la confiscación de 700 millones de dólares en bienes presuntamente vinculados a Maduro y su círculo cercano.
Washington acusa al mandatario de liderar, junto con altos funcionarios y militares, el llamado Cartel de los Soles, organización criminal dedicada al narcotráfico internacional.
Maduro y el chavismo han rechazado estas acusaciones, calificándolas de parte de un “plan de agresión imperial” en contra de Venezuela.
Perspectivas
El despliegue masivo de milicianos es visto por analistas como un intento de Maduro de mostrar músculo militar interno y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de resistencia frente a la presión de Estados Unidos.
Con este movimiento, Venezuela entra en una nueva fase de militarización que podría agravar las tensiones diplomáticas y aumentar la incertidumbre en el Caribe y Sudamérica.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.