Venezuela exhibe poder militar en maniobras frente a Estados Unidos

Expertos aseguran que el despliegue es más propaganda que capacidad real de combate

CARACAS. – Con un despliegue militar que incluyó misiles, aviones de combate, paracaidistas y hasta milicianos civiles en botes de madera, el gobierno de Nicolás Maduro realizó ejercicios militares durante 72 horas en la isla La Orchila, como respuesta al operativo naval de Estados Unidos en el Caribe, que Caracas califica como una “amenaza militar” y parte de una “guerra no declarada”.

El entrenamiento movilizó 2,500 efectivos, 12 naves de la Armada, 22 aeronaves de distintos tipos, vehículos anfibios y piezas de artillería antiaérea adquiridas a Rusia, mientras medios estatales difundían imágenes de aviones Sukhoi y tropas desplegadas.

Maniobras en medio de tensiones con Washington

El gobierno venezolano considera que los ocho buques de guerra enviados por Estados Unidos para reforzar operaciones antinarcóticos en el Caribe forman parte de una estrategia para forzar un cambio de régimen. En respuesta, altos mandos militares como Vladimir Padrino López y Diosdado Cabello aseguraron que Venezuela se mantendrá “inexpugnable” frente a cualquier amenaza externa.

Sin embargo, analistas coinciden en que el despliegue tiene un fuerte componente propagandístico. “Es pura propaganda. Reunir tanta fuerza en esa isla es un blanco fácil”, señaló el analista militar Hernán Lugo-Galicia.

Otros expertos, como la mayor retirada de la Aviación Militar Raynell Martínez, califican las maniobras como un mensaje político más que estratégico, orientado a mostrar fortaleza interna y cohesión con las milicias civiles, cuyo número real de combatientes operativos estaría muy por debajo de lo anunciado oficialmente.

Una fuerza en medio de la crisis

De acuerdo con el balance militar 2024 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, la Fuerza Armada venezolana cuenta con 123,000 efectivos regulares y otros 220,000 milicianos, aunque fuentes castrenses estiman que solo unos 30,000 poseen entrenamiento y armas.

Los ejercicios, calificados como “maniobras de resistencia” por voceros chavistas, buscan transmitir la idea de que Venezuela está lista para enfrentar cualquier agresión, pese a que la crisis económica de los últimos años ha limitado seriamente su capacidad de combate real.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Juan Manuel Méndez anuncia incursión en política y pone a disposición sus cargos en el Gobierno

El director del COE, Juan Manuel Méndez, anunció su incursión en la política y expresó que defenderá la gestión de Luis Abinader sin necesidad de salario ni presupuesto. Puso a disposición del presidente sus dos cargos actuales, incluyendo el de director de la DAEH, en un gesto de compromiso.