Meta enfrenta investigación antimonopolio en Italia por preinstalar su IA en WhatsApp

La AGCM alega que la compañía habría abusado de su posición dominante al imponer el uso de su inteligencia artificial sin el consentimiento previo de los usuarios.

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha iniciado una investigación formal contra Meta por presunto abuso de posición dominante, debido a la preinstalación de su servicio de inteligencia artificial en WhatsApp, sin solicitar el consentimiento previo de los usuarios.

Según el organismo regulador italiano, Meta –empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp– habría comenzado a integrar su asistente de inteligencia artificial (Meta AI) en WhatsApp desde marzo de este año. Esta medida ha generado preocupaciones sobre prácticas anticompetitivas que podrían afectar el mercado emergente de servicios de comunicación basados en aplicaciones con IA.

«La compañía, al vincular Meta AI directamente con WhatsApp, parece poder trasladar su base masiva de usuarios a un nuevo mercado sin competir de forma equitativa», señaló la AGCM en un comunicado oficial. «Esto podría causar una dependencia funcional hacia el servicio, reduciendo las posibilidades de elección de los consumidores y limitando la competencia», agregó el organismo.

Además, la autoridad advierte que la IA de Meta podría volverse cada vez más precisa y personalizada a medida que recopila datos de los usuarios con el tiempo, lo que aumentaría el riesgo de que estos queden bloqueados o dependan únicamente de esa plataforma.

En respuesta, Meta declaró que “el acceso gratuito a nuestras funciones de inteligencia artificial en WhatsApp permite a millones de italianos explorar esta tecnología dentro de un entorno familiar, confiable y fácil de usar”, y afirmó estar cooperando plenamente con las autoridades italianas en el desarrollo de la investigación.

Este caso reabre el debate sobre el poder de las grandes tecnológicas y la forma en que integran servicios basados en IA sin una regulación clara ni suficiente transparencia para los usuarios.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Todo PCTrans Free: la forma más sencilla de transferir archivos entre equipos Windows

Existen distintas opciones para transferir programas hacia una nueva computadora. Como muchos sabrán, el soporte …