Moca.- La licenciada Milagros Rosario Candelier, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, atribuyó el auge de la violencia, delincuencia y criminalidad en esta localidad, al incremento del tráfico y consumo de drogas, indicando que en los campos y barrios de aquí venden los estupefacientes en la cara de las autoridades.
“Da mucha pena lo que viene pasando en Moca, donde la delincuencia, violencia y criminalidad nos arropa, y muchas comunidades y barrios que fueron tradicionalmente tranquilos, ahora están arropada por la delincuencia y donde venden las drogas a cualquier hora del día y la noche y hasta en la cara de las autoridades y no pasa nada, en contra de lo cual estamos luchando y seguiremos luchando, porque no podemos dejar la sociedad bajo el control de los delincuentes”, expuso la reconocida dirigente comunitaria de esta localidad.
Manifestó que como consecuencia del tráfico y consumo de drogas en la zona urbana y rural de Moca, se han incrementado los robos, asaltos, asesinatos de personas y atracos a manos armadas en distintos lugares, hechos con los cuales esta comunidad han perdido su tradicional tranquilidad: “Es muy lamentable lo que ha estado ocurriendo con el auge de la delincuencia, violencia y criminalidad en esta comunidad mocana”, expuso la reconocida dirigente comunitaria.
Sin embargo, reconoció que la labor de combatir la delincuencia en Moca, no es solo una tarea que corresponde de manera exclusiva a las autoridades, sino que además, es una tarea en la cual deberán involucrarse las familias, juntas de vecinos, iglesias, clubes sociales, escuelas, colegios, universidades, grupos empresariales, los profesionales de las diversas áreas y los medios masivos de comunicación que llevan conciencia a la población acerca de los hechos que ocurren diariamente.
Dijo que como forma combatir la delincuencia en Moca, las autoridades tienen que dar seguimiento a las acciones que diariamente llevan a cabo personas que han sido deportada desde los Estados Unidos de Norteamérica; los padres tienen que tomar control sobre el accionar de los hijos y de las actividades que realizan durante el día y la noche, mientras que los empresarios y comerciantes tienen que saber que tienen una gran responsabilidad social de crear fuentes de empleos para poner a trabajar a muchos jóvenes que quieren hacerlo.
De igual forma, la dirigente comunitaria de la Villa del Viaducto, dijo que las autoridades deben toma acciones contundentes en los barrios y las comunidades para evitar que se siga vendiendo las drogas como arroz en los colmados, ya que se tienen denuncias de que policías pasan a buscar dinero por cada uno de los puestos de venta de estupefacientes: “Eso hay que combatirlo, no podemos permitir que autoridades policiales vallan a esos puestos de venta de drogas a cobrar peajes en la caja de la población”, expuso la licenciada Candelier.
La licenciada Milagros Rosario Candelier, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de la ciudad de Moca, en declaraciones exclusivas al programa de televisión COCTEL POLÍTICO que, a través de MOCA VISIÓN canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), atribuyó el auge de la violencia, delincuencia y criminalidad en esta localidad, al incremento del tráfico y consumo de drogas, indicando que en los campos y barrios de aquí venden los estupefacientes en la cara de las autoridades.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.