Seis inmuebles fueron ocupados en Santo Domingo y Punta Cana como parte del proceso de recuperación de activos

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio Público de la República Dominicana, a través de la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en coordinación con la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional, ejecutó la incautación de seis propiedades de lujo vinculadas a la red criminal desmantelada mediante la Operación Discovery 3.0.
Los inmuebles ocupados se localizan en el Distrito Nacional y en Punta Cana, y fueron adquiridos presuntamente por Bernardo Taveras Vélez, señalado como uno de los principales integrantes del entramado delictivo que estafó a decenas de adultos mayores en Estados Unidos mediante fraudes informáticos.
Medidas de coerción contra los imputados
Taveras Vélez, quien según las investigaciones diseñaba el software utilizado en los fraudes y proveía internet a los call centers clandestinos, cumple 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en Santiago.
Otros implicados enfrentan distintas medidas cautelares:
- Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana: tres meses de prisión preventiva.
- Jesús Manuel Castaños Colón: prisión domiciliaria con grillete electrónico.
- Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña: arresto domiciliario.
- Gipsy Pamela Castaños García: garantía económica de RD$500,000.
Extradiciones hacia Estados Unidos
Durante la operación también fueron arrestados Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow), Joel Francisco Mathilda León, Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo) y Edward José Puello, quienes aceptaron voluntariamente su extradición a los Estados Unidos.
Allí enfrentarán cargos por fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, en procesos judiciales coordinados con las autoridades federales norteamericanas.
Continuidad de la lucha contra el crimen transnacional
El Ministerio Público destacó que la Operación Discovery 3.0 representa la continuidad de los esfuerzos realizados con Discovery y Discovery 2.0, operaciones que han permitido desmantelar estructuras criminales dedicadas al crimen organizado, estafas internacionales y blanqueo de capitales.
“Estas acciones reafirman el compromiso institucional del Estado dominicano con la lucha contra el crimen transnacional y el lavado de activos, garantizando que los bienes adquiridos ilícitamente retornen a favor de la justicia”, señalaron las autoridades en un comunicado oficial.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.