Ministro de Cultura resalta la integración de los mocanos a la jornada cultural

José Antonio Rodríguez anuncia que San Pedro de Macorís será sede de la IX Feria Regional del Libro y la Lectura en el 2013.

La celebración de la Vlll Feria Regional del Libro Espaillat 2012,  es mi bendición, y me hace sentir un servidor público,  concluyo Rodríguez durante el acto de clausura.

El quipo de coordinadores de la feria del Libro Espaillat 2012 integran la mesa de honor en acto de clausuraMoca, Provincia Espaillat.- La VIII Feria Regional del Libro Espaillat 2012 concluyó este domingo con auspiciosos resultados y el anuncio del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, de que la provincia de San Pedro de Macorís será la sede de la IX Feria Regional del Libro y la Lectura, a celebrarse en el 2013.

ministro de cultura, José Antonio Rodríguez, entrega la carta  al gobernador de San Pedro de Macorís, Félix  de los Santos,   Xiomara Valet, la titilación San Pedro de Macorís, sede de la  l X  Regional del LibroRodríguez encabezó el acto de cierre de la jornada cultural junto a autoridades de la Feria del Libro, municipales y provinciales, quienes mostraron la satisfacción por el éxito cosechado durante los siete días en la que Moca se convirtió en la capital cultural de República Dominicana.

La mesa de honor la presidio el ministro Rodríguez. Les acompañaron su esposa, la bailarina Mónica Despradel; doctor Carlos Salcedo, jefe de gabinete del Ministerio de Cultura; doctor Luis O. Brea Franco, coordinador del Viceministerio de Patrimonio Cultural; Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la Feria del Libro; el senador de la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas; el gobernador de la provincia Espaillat, Diloné Ovalles y el alcalde del municipio de Moca, licenciado Remberto Cruz.

“Durante estos días no ha acontecido en el territorio nacional, ningún evento que tenga la relevancia de esta gran celebración del libro y la lectura, fundamentales instrumentos de civilización y transmisión de valores y conocimiento” expresó el funcionario en su discurso en el cual pasó balance a la jornada.

Desatacó el esmero del personal bajo su mando en el Ministerio de Cultura en la organización de la feria, tarea en la que dijo, se contó con el apoyo y entusiasmo de las fuerzas vivas de la sociedad mocana.

“Hoy, al momento de concluir esta fiesta cultural, podemos afirmar que la VIII Feria Regional del Libro Espaillat, 2012, que ha tenido como anfitriona la ciudad de Moca, ha sido una de las ferias regionales del libro más exitosas de todas las celebradas hasta el momento” proclamó Rodríguez luego de las palabras del Gobernador Diloné Ovalles.

Observó que la integración del pueblo, con todos sus extractos sociales a esta feria, “la hace un evento memorable que desde ya se inscribe en la memoria y la historia cultural de esta ciudad”.

Durante los días de la feria del libro se pudo observar que el pueblo mocano se integró activamente a la organización de este evento regional, valoró el ministro Rodríguez, señalando a las instituciones públicas, educativas, el sector privado, los sembradores de la cultura, la prensa, las iglesias y las fuerzas armadas, conjuntamente con los representantes del pueblo en el Congreso Nacional.

“Se ha rendido culto en estos días a la belleza, a la estética, al conocimiento y al pensamiento, a la gastronomía y a las expresiones populares, reflejos de una comunidad regional, que se ha manifestado a través de los colores, matices y la maestría del dibujo de sus grandes artistas plásticos, en los volúmenes y las texturas la escultura, en los opulentos sabores de los frutos que brotan de la tierra, en la melodía, el ritmo y la poesía de una canción, en la embriaguez y el agradable despliegue de colorido y derroche imaginativo de las figuras del carnaval popular”, dijo.

Dijo que la experiencia de Moca refleja el nuevo modelo de feria del libro que el Ministerio de Cultura realizará de ahora en adelante, que debe ser un evento donde la cultura gire alrededor del libro, donde se propicie el desarrollo de nuestra industria gráfica para beneficio de escritores y artistas.

En este tipo de feria, agregó, la inversión de todos los recursos, materiales y humanos, se deben concentrar en propulsar la creatividad de la gente, al hacer efectiva la aplicación plena de la Ley del Libro y Bibliotecas, No. 502-08.

Rodríguez refirió el empeño del Gobierno en promover la educación y la cultural del pueblo dominicano. “Una de las primeras acciones del gobierno del presidente Danilo Medina, ha sido preparar un programa de alfabetización a nivel nacional –programa que será histórico en sus consecuencias”.

Dijo que el mandatario entiende que para que un pueblo alcance su verdadero desarrollo, debe ampliarse la cantidad y la calidad de los posibles lectores; se debe proceder a empoderar, a capacitar a la gente.

En la feria participaron representaciones de las provincias de Dajabón, Duarte, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Montecristi, Puerto Plata, Salcedo, Santiago, Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez y Valverde.

El Ministro de Cultura reconoció y agradeció el apoyo del senador José Rafael Vargas y demás senadores de las catorce provincias, del gobernador Diloné Ovalles y del alcalde de Moca, Remberto Cruz y del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Carlos Amarante Baret entre otros entusiastas colaboradores.

El director ejecutivo de la Feria del Libro, Pedro Antonio Valdez, quien estuvo a su cargo la  evaluación  de la misma, expresó que el evento cultural ha sido grande porque el Ministerio de Cultura ha sido generoso. “Muchos sectores se han integrado para que este barco de libros llegara a buen puerto. El Ministerio, en su momento, agradecerá una vez más a esas instituciones por su respaldo”.

Dijo que en su condición de director ejecutivo del evento reconocía a una parte de aquellas personas que, con su trabajo de hormiguitas facilitaron la tarea e hicieron la diferencia. Agradeció al equipo de coordinadores que se ha entregado a las ejecuciones en las áreas puestas bajo su responsabilidad.

LA FERIA EN DATOS

El Ministro de Cultura informó que durante la Feria Regional Espaillat 2012 se desarrolló un programa cultural que de 64 conferencias, 44 actividades de rutas gastronómicas, fueron exhibidos 65 audiovisuales y 25 actividades radiofónicas.

Se desarrollaron 52 actividades infantiles, 33 de animación de lectura y 15 presentaciones de libros, 29 obras teatrales, 35 funciones de espectáculos, 40 conversatorios con autores, 4 exposiciones de artes plásticas, dos de salón y dos de arte público.

También dio a conocer resultados preliminares de ventas. A las 2:00 de la tarde de este domingo ascendían a RD$2,400.000.00. De esta suma, corresponde a la negociación de productos artesanales, la suma de RD$140,000.00.

SAN PEDRO DE MACORÍS, PROXIMA SEDE

Al anunciar que San Pedro de Macorís será la sede de la IX Feria Regional del Libro y la Lectura, Rodríguez esta es una provincia rica en expresiones culturales, dotada de una magnifica tradición literaria y artística que se remonta a los orígenes de la República Dominicana.

“Además de esta circunstancia histórico-cultural, San Pedro de Macorís, es la cuna del poeta nacional, Don Pedro Mir, de quien se celebrará felizmente el próximo año 2013, el centenario de su nacimiento” dijo.

DESARROLLO DEL ACTO

El acto de clausura de la Feria Regional del Libro Espaillat 2012 comenzó a  las 7 de la noche,  con la entonación del Himno Nacional a cargo de Coro Magisterial Mocano y a seguidas las palabras del gobernador, Diloné Ovalles y del director ejecutivo de la Feria del Libro, Pedro Antonio Valdez, quien estuvo a su cargo los trabajos de evaluación del evento

Continuó con la exhibición de un video de la feria, la presentación de los coordinadores y luego las el discurso del Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien anunció a San Pedro de Macorís como próxima sede y entregó la carta consignándolo al gobernador de esa provincia, señor Félix de los Santos, para luego dar paso a la exhibición de un video sobre San Pedro de Macorís. El acto concluye con la interpretación del himno Moca y el Himno Nacional.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.