Fiscalía asume investigaciones; familiares de una de las víctimas piden justicia y que se aclare la versión policial

Ronny Abel Sánchez, alias “Mudita”, se entregó este miércoles en la Fiscalía de Santiago tras permanecer prófugo desde el tiroteo ocurrido en la plaza de la avenida Olímpica, sector La Barranquita, que dejó cinco personas muertas y un cabo de la Policía herido. Su entrega abre una nueva etapa en la investigación dirigida por el Ministerio Público.
Qué se sabe hasta ahora
- Entrega: Sánchez se presentó voluntariamente ante las autoridades en la Fiscalía de Santiago; según la Policía, tenía una orden de arresto por su supuesta implicación en el homicidio de Rafael Nicolás Puello Santos (alias “Bulilo”).
- Víctimas: Los fallecidos en el enfrentamiento fueron identificados por la Policía como Elvis Antonio Jiménez Rodríguez (26), Julio Alberto Gómez (28), José Vladimir Valerio Estévez (25), Edward Bernardo Peña Rodríguez (35) y Carlos Enrique Guzmán Navarro (40).
- Agente herido: En el intercambio resultó gravemente herido el cabo Yohandy Encarnación, quien permanece recibiendo atenciones médicas en Santiago.
- Evidencias en la escena: La institución informó que durante el operativo se ocuparon varias armas (incluyendo un fusil AR-15 y una Uzi) y tres vehículos, uno de los cuales habría contenido una balanza de precisión. Los cadáveres fueron remitidos al INACIF para autopsia y peritajes.
- Versiones enfrentadas: Familiares de José Vladimir Valerio Estévez —quien trabajaba como barbero— sostienen que él estaba en su negocio al momento de los hechos y exigen que se presenten los videos de las cámaras de seguridad; la Policía mantiene que parte de los abatidos pertenecían a una estructura criminal.
Investigación y medidas procesales
- La procuradora general ordenó que el director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y la fiscal de Santiago, Quirsa Abreu, encabecen las indagatorias para “determinar las circunstancias objetivas” del suceso.
- La Dirección General de la Policía Nacional informó que los agentes involucrados fueron suspendidos y puestos a disposición del Ministerio Público; algunos permanecen detenidos mientras se desarrollan las pesquisas internas y judiciales.
- Las autoridades anunciaron que, de comprobarse uso excesivo de la fuerza, los agentes responderán ante la justicia.
Reacciones
- Familiares: Parientes de Valerio Estévez reclaman que su nombre sea limpiado y denunciaron supuestos saqueos de la barbería y la retirada de cámaras de seguridad por parte de agentes.
- Sociedad: El caso ha reavivado el debate público sobre el uso de la fuerza, los protocolos en operativos policiales y la transparencia en las investigaciones.
Qué sigue (pasos esperados)
- Peritajes forenses del INACIF y análisis balísticos.
- Revisión de grabaciones de cámaras de seguridad y de celular; rastreo de vehicular y cadena de custodia.
- Audiencias y posibles cargos contra Sánchez por los hechos que motivaron la orden de arresto; decisiones procesales sobre los agentes involucrados según avances del Ministerio Público.
- Comunicados oficiales con resultados parciales conforme avancen las diligencias.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.