Muere “Caco Piro” en intercambio de disparos en San Juan y reabre debate sobre excesos policiales

La Policía Nacional informó que el hombre estaba vinculado a homicidios y múltiples hechos violentos, pero el caso recuerda los recientes cuestionamientos tras la matanza de cinco personas en Barranquita, Santiago.

La madrugada de este lunes, la Policía Nacional reportó la muerte de Alcadio Vizcaíno Franco, conocido como “Caco Piro”, durante un supuesto intercambio de disparos en San Juan. El hombre era buscado por la comisión de al menos dos homicidios, además de causar heridas a tres personas en hechos ocurridos en la comunidad de Andrés, en Boca Chica.

Según informó el vocero policial Diego Pesqueira, Vizcaíno Franco enfrentaba cuatro órdenes de arresto pendientes y era considerado un “objetivo prioritario” por las autoridades, debido a su historial de violencia. Durante el operativo, los agentes no resultaron heridos y en la escena se ocupó un arma de fuego que supuestamente habría usado contra la patrulla.

Contexto y comparativa con Barranquita

Aunque el caso de “Caco Piro” responde a un perfil de delincuencia individual, la muerte revive el debate sobre el uso de la fuerza policial, tras lo ocurrido en Barranquita, Santiago, donde el pasado 6 de septiembre cinco hombres fueron ultimados en un controversial operativo, mientras un agente resultó herido.

En el caso de Santiago, familiares y sectores sociales cuestionaron la versión oficial, denunciando presuntas ejecuciones extrajudiciales. En contraste, el informe policial sobre Vizcaíno Franco enfatiza en las pruebas judiciales que pesaban sobre él, en un intento de diferenciar ambos escenarios y legitimar la actuación policial en San Juan.

Balance de muertes en 2025

Con este hecho, la Policía Nacional rompe una pausa de 11 días sin reportes de fallecidos en los llamados “intercambios de disparos” o “acciones legales”. Según cifras oficiales, 171 personas han muerto en lo que va de 2025 bajo estas circunstancias, un dato que sigue alimentando cuestionamientos sobre protocolos de detención, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Juan Manuel Méndez anuncia incursión en política y pone a disposición sus cargos en el Gobierno

El director del COE, Juan Manuel Méndez, anunció su incursión en la política y expresó que defenderá la gestión de Luis Abinader sin necesidad de salario ni presupuesto. Puso a disposición del presidente sus dos cargos actuales, incluyendo el de director de la DAEH, en un gesto de compromiso.