Muertes a manos de la Policía y militares aumentaron 195 % en cuatro años en República Dominicana

El repunte se registró entre 2021 y 2024, período en que el Gobierno reportó una baja en la tasa de homicidios intencionales, según datos oficiales.

Las muertes de civiles a manos de las fuerzas de seguridad del Estado —principalmente de la Policía Nacional— se incrementaron en un 194.8 % entre 2021 y 2024, de acuerdo con cifras oficiales del Observatorio de Seguridad Ciudadana y la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El informe revela que, tras una tendencia descendente en la última década, los fallecimientos en “intercambios de disparos” y otras intervenciones de agentes del orden pasaron de 77 en 2021 a 227 en 2024.

De la caída al repunte

Durante los años 2011 a 2021, los fallecimientos por acción policial o militar bajaron de 283 a 77. Sin embargo, a partir de 2022 se produjo un repunte que llevó las cifras al nivel de 2012, cuando se registraron 233 muertes, marcando así un retroceso de 12 años en este indicador.

Este aumento coincidió con el período en que el Gobierno comenzó a reportar la reducción de la tasa de homicidios intencionales y el presidente Luis Abinader asumió personalmente la coordinación de las reuniones semanales de seguridad ciudadana.

Intencionales vs. no intencionales

Los datos diferencian entre homicidios intencionales y no intencionales.

  • En 2024, los primeros sumaron 1,042 casos, mientras que los segundos ascendieron a 334, dentro de los cuales se contabilizan las muertes por acción policial o militar.
  • Del total de muertes involuntarias en 2024, 89 se produjeron durante robos o atracos, y 18 fueron catalogadas como accidentales.

Aunque los homicidios intencionales bajaron desde 2,099 en 2011 a 1,042 en 2024, la cifra de muertes atribuidas a las fuerzas del orden se disparó en el último cuatrienio.

La posición de Interior y Policía

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reconoció que los datos de la ONE se nutren de los informes oficiales de la Policía Nacional, aunque señaló que pueden existir diferencias en la clasificación de las causas de muerte.

“Sobre las estadísticas, cuando la damos aquí, estamos dándole la data real. La ONE se nutre de los datos que entrega la Policía Nacional al sistema. Lo que sí puede estar ocurriendo es que hay muertes que no entran en las tasas de homicidios”, explicó Raful.

De acuerdo con los registros, en 2023 la ONE reportó 178 muertes por acción policial o militar, mientras que la Policía informó 179 bajo la categoría de “acción legal”, una diferencia de apenas un caso.

La funcionaria aseguró que en cada hecho se abre una investigación para determinar si hubo ejecuciones extrajudiciales, aunque hasta ahora no se han hecho públicos los resultados de esas pesquisas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Matan joven de un disparo en Magua, Hato Mayor

Un hecho de sangre conmocionó la tranquilidad de la comunidad de Magua, en el distrito municipal Señorita Elupina Cordero, perteneciente al municipio Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor. La noche de este lunes, un joven perdió la vida tras recibir un disparo en el pecho, presuntamente por personas desconocidas que de inmediato emprendieron la huida.