La policía acumula 170 muertes en 2025; preocupan protocolos de actuación

Getting your Trinity Audio player ready...

Cinco abatidos en Santiago reavivan el debate sobre el uso de la fuerza por parte de los agentes

Las denominadas “acciones legales” de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 personas muertas al 5 de septiembre de 2025, cifra que supera en 18 los casos reportados en igual período del año pasado, según revelan estadísticas de la propia institución.

Los documentos de criminalidad hasta el 6 de septiembre de 2024 indicaban que esas intervenciones dejaron 152 fallecidos. En ese año, junio fue el mes con más muertes (27), seguido por marzo, abril, mayo y agosto, con 21 cada uno.

En 2025, mayo encabeza la lista con 27 muertes , seguida de abril con 26, agosto con 25 y julio con 22. Estos episodios, muchos oficializados en notas de prensa de la uniformada, se atribuyen a enfrentamientos en los que los agentes se vieron “obligados a responder con el uso de la fuerza”, generando así los llamados intercambios de disparos .

Esta tendencia creciente ha generado preocupación en sectores sociales y de derechos humanos , que cuestionan los protocolos aplicados y denuncian posibles ejecuciones extrajudiciales.

Cinco muertos en Santiago

A estas cifras se suman los cinco hombres abatidos en un presunto enfrentamiento con agentes, ocurrido el pasado 10 de septiembre en una plaza del sector La Barranquita, en Santiago.

Las víctimas fueron identificadas como Elvis Antonio Jiménez Rodríguez (26), Julio Alberto Gómez (28), José Vladimir Valerio Estévez (25), Edward Bernardo Peña Rodríguez (35) y Carlos Enrique Guzmán Navarro (40) .

Las autoridades también reportaron como prófugo a Romney Abel Sánchez, alias “Mudita” , señalado como cabecilla de un presunto criminal rojo. Sin embargo, parientes de Valerio Estévez aseguraron que este se encontraba trabajando como peluquero en el centro comercial al momento de los hechos, negando cualquier vínculo con actividades ilícitas.

Investigación en curso

El director de la Policía, alcalde general Ramón Antonio Guzmán Peralta , informó que la institución abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido. Advirtió que, si se comprueba un exceso en el uso de la fuerza, los oficiales involucrados deberán responder ante la justicia.

En el mismo incidente resultó herido de gravedad el cabo de la Policía Yohandy Encarnación , quien continúa ingresado en un centro de salud de la provincia.

Posición del Ministerio del Interior y Policía

Consultada por la prensa, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful , afirmó que la institución respeta los derechos humanos y que “cuando se comete un error en un abordaje, se actúa de manera inmediata”.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Indomet advierte aguaceros en varias provincias por vagada y vigilancia onda tropical

El Indomet pronosticó aguaceros, tronadas y ráfagas de viento para varias provincias por la incidencia de una vaguada en altura. Además, informó que vigila una onda tropical cercana a África con un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.