Moca celebra la “Noche de Son Mocano” en las Patronales Rosario 2025

Reconocen a íconos musicales de los años 80 y 90 en una velada cultural llena de tradición

Este jueves 2 de octubre, la ciudad de Moca vivió una de las jornadas más vibrantes de las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario 2025, con la gran “Noche de Son Mocano”, que convirtió el parque central en un escenario de cultura, música y tradición.

La velada, organizada por la Alcaldía de Moca, el comité organizador de las Patronales y el Comité del Son Mocano, tuvo como sello distintivo el rescate de la identidad cultural, donde gran parte del público asistió vestido al estilo de la ocasión: sombreros, zapatos tradicionales de baile de son y breteles ajustados, en un ambiente de nostalgia y alegría colectiva.

Homenajes a los íconos del son

Reconocimientos especiales al productor y comunicador Pedro Antonio “Shono” Santos Rosario

La Alcaldía y el comité organizador entregaron reconocimientos especiales al productor y comunicador Pedro Antonio “Shono” Santos Rosario, pionero en la difusión del son a través de su longevo programa radial, y al Grupo de Amigos La Peñita, por su aporte cultural y comunitario, cuyo galardón fue recibido por su presidente, Amable Guzmán.

Reconocimiento al Grupo de Amigos La Peñita

El acto fue conducido por los comunicadores Nino La Fama y Luis Santana, junto al profesor José R. Matías, director de Cultura del Ayuntamiento. Los pergaminos de distinción fueron entregados por el presidente del comité organizador, Lic. Emmanuel Bautista, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral y la gobernadora Patricia Muñoz, quienes destacaron la importancia de reconocer a quienes han marcado la historia musical y cultural de Moca.

Música y tradición en la tarima

La tarima brilló con presentaciones de alto nivel: el Ballet Folklórico del Ministerio de Cultura, la Orquesta del Ejército de la República Dominicana y el grupo anfitrión Son Mocano, dirigido por Viejo Santos. A seguidas, se sumó el homenaje al Grupo de Amigos La Peñita, reforzando el vínculo entre tradición, comunidad y cultura popular.

Cientos de bailadores disfrutaron de un concierto cargado de son y merengue, que puso a vibrar a todos los presentes con un verdadero festival de identidad mocana.

Autoridades y pueblo unidos en la fiesta

La “Noche de Son Mocano” contó con la presencia del exgobernador Diloné Ovalles, coordinador de los bailes, el presidente del concejo Josué Figueroa, así como la reina, virreina y princesa de las Patronales Rosario 2025, quienes acompañan al pueblo día tras día en cada actividad festiva.

La multitud, entre aplausos y ovaciones, convirtió el evento en un verdadero homenaje a la identidad mocana y a su riqueza cultural, consolidando estas patronales como una de las más emblemáticas de la región.

Expectativa: Hoy viernes 3 de octubre

Presentación de lujo, Alajaza, uno de los artistas más populares del merengue urbano. Su llegada al Parque Cáceres ha generado gran expectativa en redes sociales, especialmente entre los jóvenes que siguen su estilo irreverente y contagioso.

El intérprete de temas como Nadie se metaMi forma de ser y Es mi vida promete una noche explosiva que marcará uno de los puntos más altos de la cartelera artística de estas patronales.

Unas patronales con identidad y tradición

Las Patronales Rosario 2025 han sido catalogadas como unas de las más organizadas y concurridas de los últimos años. Cada noche se combina la música, la cultura y la religiosidad en honor a la patrona Nuestra Señora del Rosario, fortaleciendo la identidad comunitaria y proyectando a Moca como un epicentro cultural del Cibao.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

PUCMM celebra el 4to Festival de Coros: una noche mágica que elevó el arte coral dominicano

La PUCMM celebró el 4to Festival de Coros con nueve agrupaciones que deslumbraron al público con su talento y diversidad musical. El evento rindió homenaje al profesor Manuel Frías y culminó con la participación del Coro Nacional de la República Dominicana en una noche de exaltación cultural.