Conozca el nuevo Código Penal dominicano

Tras más de un siglo de vigencia del anterior, la nueva ley 74-25 fue promulgada por el presidente Luis Abinader, marcando un giro sustancial en la legislación penal del país.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó este domingo la Ley 74-25, que da origen al nuevo Código Penal dominicano, reemplazando una legislación que estuvo vigente por más de 141 años.

La Presidencia de la República catalogó este hecho como un paso de avance histórico para el país. En una declaración oficial, se expresó que el nuevo Código Penal “se erige como una pieza clave para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos”.

Avances destacados del nuevo Código Penal:

  • Tipificación de nuevos delitos: Se incorporan figuras como el ciberdelito, acoso, sextorsión, crimen organizado, terrorismo y otras amenazas contemporáneas.
  • Mayor protección a la niñez y adolescencia, a la mujer y a las personas en condición vulnerable.
  • Aumento en las penas para casos de corrupción, feminicidios, violación sexual, sicariato, trata de personas y violencia intrafamiliar.
  • Se introducen herramientas para modernizar el sistema de justicia penal, con mayor eficiencia en los procesos y medidas alternativas al encarcelamiento.

Polémicas y críticas:

Pese a ser considerado un avance, el nuevo Código ha sido objeto de controversia, especialmente en temas relacionados con la interrupción del embarazo. Organizaciones de derechos humanos han cuestionado la falta de despenalización en los tres causales (cuando la vida de la madre está en riesgo, violación/incesto, y malformación incompatible con la vida).

Asimismo, se han levantado voces desde diversos sectores que reclaman una revisión a fondo del articulado para asegurar que se respeten todos los derechos fundamentales y no se retroceda en materia de libertades individuales.

Promulgación tras años de estancamiento:

El nuevo Código Penal fue discutido durante más de dos décadas, enfrentando múltiples objeciones y reformas. El Congreso finalmente aprobó el proyecto con ajustes tras extensos debates, lo que permitió su promulgación por parte del Ejecutivo este 28 de julio de 2025.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.