Nuria Piera entrega a la Pepca programas sobre caso de corrupción en SeNaSa

La periodista respondió a una solicitud formal del Ministerio Público en el marco de las investigaciones

SANTO DOMINGO.– La periodista Nuria Piera informó este lunes que puso a disposición de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) los programas de N Investiga vinculados al caso de presunta corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

La comunicadora explicó que la petición hecha por la Pepca es un procedimiento habitual cuando se trata de investigaciones sobre hechos denunciados en medios de comunicación.

“No me parece nada fuera de lo cotidiano, este tipo de requerimientos es usual en casos como este”, declaró Piera al periódico El Día.

Solicitud formal de la Pepca

Mediante una carta, el órgano persecutor solicitó a la periodista remitir con carácter de urgencia todas las entregas de su programa relacionadas con las supuestas irregularidades ocurridas en SeNaSa.

El documento oficial indica que la solicitud se ampara en lo establecido en el artículo 285 del Código Procesal Penal Dominicano, que faculta al Ministerio Público a requerir la entrega de documentos o soportes audiovisuales que resulten útiles para investigaciones en curso.

Caso bajo investigación

La Pepca investiga alegadas acciones fraudulentas cometidas a lo interno de SeNaSa, institución responsable de administrar el Seguro Familiar de Salud dentro del sistema de Seguridad Social dominicano.

La entrega de los programas de N Investiga se suma al proceso de recolección de pruebas documentales y testimoniales que la Procuraduría Especializada desarrolla para sustentar el expediente.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Leonel Fernández plantea crear veeduría para dar seguimiento al informe del CES sobre Haití

Leonel Fernández propuso crear una veeduría que supervise el cumplimiento del informe del CES sobre la crisis haitiana. El expresidente aseguró que ahora corresponde al Gobierno ejecutar lo acordado en el diálogo. El CES respalda la idea y resalta la necesidad de un órgano que rinda cuentas a la sociedad.