Pacientes denuncian alzas en servicios del Oncológico del Cibao y temen privatización del centro

Usuarios aseguran que el hospital, levantado con apoyo ciudadano, enfrenta incrementos progresivos que ponen en riesgo la atención de pacientes vulnerables.

Santiago, R.D. — Pacientes del Instituto Oncológico del Cibao denunciaron este lunes un aumento progresivo en los costos de los servicios médicos que ofrece el centro, situación que ha generado preocupación sobre una posible privatización de la institución fundada con apoyo de la sociedad civil.

Ramona Rodríguez Reyes, paciente de cáncer de mama, señaló que actualmente se cobra RD$3,000 por derecho al uso de una cama, servicio que anteriormente era gratuito.

“Ese hospital fue construido con la ayuda del pueblo y no puede convertirse en un negocio privado”, expresó con indignación.

Otros usuarios, como Ana Julia Francisco, aseguraron que ante los incrementos constantes han tenido que acudir a otros hospitales para poder recibir tratamiento.

“Comenzaron con diferencias de 200 pesos, pero siguen subiendo y subiendo”, denunció.

Denuncias de apropiación irregular

El dirigente comunitario Pablo Ureña advirtió que detrás de estas alzas estaría una supuesta apropiación irregular de la administración del Oncológico. Según explicó, el patronato que históricamente sostuvo al centro con respaldo de campañas ciudadanas estaría siendo desplazado por intereses particulares.

“Lo que antes costaba 500 pesos, ahora cuesta 1,500. Las camas gratuitas fueron convertidas en habitaciones privadas y hasta los sobrantes de quimioterapia, que se compartían con otros pacientes, ahora se retiran y se venden”, aseguró Ureña.

Médicos apartados y pacientes en riesgo

También denunció que médicos con décadas de servicio han sido apartados de sus funciones, mientras que pacientes con enfermedades tratables han visto empeorar su salud al no poder costear tratamientos.

Ureña llamó al presidente Luis Abinader a intervenir de manera urgente en el centro, al considerar que se trata de un asunto de interés público y de derechos fundamentales.

Desde el patronato del Oncológico se rehusaron a ofrecer declaraciones sobre las denuncias de pacientes y de médicos que alegan haber sido desvinculados sin justificación.

La incertidumbre ha generado protestas silenciosas en los alrededores del centro y mantiene en alerta a familiares y organizaciones comunitarias, quienes insisten en que el Oncológico debe continuar siendo una institución de carácter social y no comercial.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Imponen arresto domiciliario a sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso arresto domiciliario, fianza de RD$500 mil e impedimento de salida al sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de violación sexual. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, mientras la defensa alegó prescripción de los hechos ocurridos hace más de 20 años.