Culpan a padres por inasistencia a escuelas Por Yanet Beltré Sectores vinculados al sistema educativo culpan a los padres de haber convertido en una tradición no enviar a sus hijos a las escuelas, luego de un receso largo.La Federación de Padres de Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas (Fedepadre) …
Leer más »Promovamos el voto útil
Por Jackson Pichardo Ya ha entrado el año 2012 y la pista político electoral se calienta en República Dominicana, de cara a las elecciones presidenciales que están pautadas para el mes de mayo. De acuerdo avanza el calendario electoral, sube la adrenalina de los parciales de cada uno de los …
Leer más »Entre jaguar y helicópteros, sin dudas, progresamos…
Por Reynaldo Hernández Rosa San Francisco de Macoris.- Desconozco o al menos, intuyo, pese a mi miopía congénita, no logro observar donde, carajo, esta el progreso de los residentes de mi zona, dado lo que nos viven bombardeando los medios electrónicos cada veinte minutos, es de lo bienque estamos, sin embargo, lo que sí …
Leer más »Lujos caros que hacen pobre un país rico VI
Por Benjamin Garcia Retomamos la serie de los lujos caros que nos mantienen pobres. Y hoy me adentro en la difícil tarea de describir, cómo somos proclives a creernos en la capacidad de afrontar determinadas tareas a partir de la experiencia o la pura intuición. Hasta dónde, este vicio de …
Leer más »La Demagogia Como Propuesta Política: Una Mala Práctica que ha dado Buenos Resultados
Por Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com) (1 de 2) La demagogia y la doble moral, yo diría que son palabras hermanas. Palabra como la primera, se tiene que tener mucha cachaza para decirlas y que sea creíble y como la segunda, se tiene que ser muy buen actor para saber que careta …
Leer más »Brasil: un Ejemplo de que se Puede Crecer en Medio de la Crisis, Cuando se Tiene Voluntad
Por Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com) Una muestra de que cuando se quiere se puede, sin lugar a dudas es hoy por hoy la hermana república deBrasil que la acaban de declarar como la sesta economía del mundo, superando potencias económicas tradicionales como Reino Unido y otras economías europeas que nunca han visto una …
Leer más »Trabajo por un día… una experiencia más que divertida
Por Benjamín García Después de abandonar la primera experiencia de trabajo en Nueva York, referida anteriormente, pasé a un “limbo” laboral. Había ido solo por seis meses, negado rotundamente a permanecer indocumentado, como se estila, mientras pudiera “hacer mi residencia”. Perduraría en aquel empleo el tiempo necesario, pero las …
Leer más »¡Para Que¡…
Por Mauricio Toribio (mtoribio17@hotmail.com) Para que hablar Cuando debes callar…, Para que callar Cuando puedes hablar…. Muchas veces con un silencio Decimos muchas cosas, otras veces Con una palabra decimos muchas más. Quizás encarrilar un alma perdida, Tal vez calmar sus penas o Incluso, salvarle la …
Leer más »Seamos más críticos que indignados
Por Jackson Pichardo Estamos llegando al final del año, donde es costumbre hacer una reflexión, que nos arroje un balance de cómo un año que entra en su agonía final, ha impactado nuestras vidas. Evidentemente que para el común de los mortales, este ha sido un año difícil, ya que eventos …
Leer más »Es Lo que Queremos Leer
Por Nadiesda Sánchez Tal vez lo más conocido sea el valor general de la negatividad de la noticia. Es decir, generalmente, gran parte del discurso periodístico trata de sucesos negativos como problemas, escándalos, conflictos, crímenes, guerras o desastres. ¿Por qué? Aunque intuitivamente el hecho de que la gente esté interesada …
Leer más »